Boletín Semanal de Información Contable-Mercantil |
|
Ejecución forzosa de acuerdos socialesAinoa Iriarte Ibargüen |
|
Cumplimentar un cheque al portador falso para cobrarlo en el banco constituye una apropiación indebida, no una falsedad |
|
La entidad bancaria debe informar de los riesgos de la hipoteca aunque el prestatario sea su empleado y disponga de un conocimiento adecuado en la materia |
|
Destacados |
|
Legislación más relevante |
|
Estatal |
|
Circular 2/2024 de 18 Dic. Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (utilización de modelos normalizados de comisiones y otros gastos imputables a los planes de pensiones para dar cumplimiento a las obligaciones de de información) [BOE 20 de Enero de 2025] |
|
R ICEX 9 Ene. 2025 (Convenio con la Fundación Foro de Marcas Renombradas Españolas, para el desarrollo, seguimiento y potenciación de proyectos de promoción de la Marca España y de internacionalización con marca de empresas españolas) [BOE 18 de Enero de 2025] |
|
R Banco de España 17 Ene. 2025 (se publican determinados tipos de interés oficiales de referencia del mercado hipotecario) [BOE 18 de Enero de 2025] |
|
R Economía y Apoyo a la Empresa 27 Dic. 2024 (lista de entidades adheridas al Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad) [BOE 16 de Enero de 2025] |
|
Decisión 2025/94 UE, de 10 Ene. (criterios de notificación de las decisiones de supervisión con respecto a pruebas supervisoras de resistencia) [DOUEL 16 de Enero de 2025] |
|
Autonómica |
|
R Empleo 15 Ene. 2025 CA Andalucía (reajusta anualidades y redistribuye crédito Orden 29 May. 2024, bases reguladoras subvenciones, formación no formal de cualificación y recualificación población activa, cualificaciones profesionales, marco PRTR) [BOJA 21 de Enero de 2025] |
|
R Hacienda 16 Ene. 2025 CA Valenciana (designa a Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana, como entidad colaboradora para la gestión de las ayudas establecidas en el D 190/2024) [DOCV 21 de Enero de 2025] |
|
R Entidad Pública Empresarial Red.es 13 Dic. 2024 (segunda Adenda de modificación del Convenio para la incubadora de empresas del sector tecnológico especializada en soluciones de realidad virtual y realidad aumentada en Almendralejo (Badajoz) [BOE 20 de Enero de 2025] |
|
R IGAPE 16 Ene. 2025 CA Galicia (relación de sociedades de garantía recíproca y entidades de crédito adheridas al convenio para habilitación de un marco de apoyo a la financiación de las pymes, suscrito con las sociedades de garantía mutua) [DOG 20 de Enero de 2025] |
|
R Economía, Empleo y Transformación Digital 17 dic. 2024, CA Extremadura (se publica la puntuación mínima exigida para optar al reconocimiento de Empresa Socialmente Responsable en la anualidad 2025) [DOE 17 de Enero de 2025] |
|
D 6/2025 de 14 Ene. CA Valenciana (modificación del D 190/2024 de 17 Dic. bases y ayudas directas a las empresas para cubrir los costes financieros por operaciones de financiación de circulante y de inversiones otorgadas por entidades financieras) [DOCV 16 de Enero de 2025] |
|
Europea |
|
Recomendación (UE) 2025/63, 15 Ene. (revisión de las inversiones salientes en ámbitos tecnológicos críticos para la seguridad económica de la Unión) [DOUEL 15 de Enero de 2025] |
|
Reglamento Delegado (UE) 2025/19, 26 Sep. 2024 (modifica normas técnicas establecidas en Reglamento Delegado (UE) 2019/815 en lo que respecta a la actualización de la taxonomía para el formato electrónico único de presentación de información) [DOUEL 15 de Enero de 2025] |
|
Consultas |
|
ICAC |
|
Consulta de Contabilidad núm. 3 del BOICAC 139 de septiembre 2024 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasNORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Registro contable de los ingresos generados por una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de I+D+i. |
|
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 138 de junio 2024 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasNORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Tratamiento contable de un contrato de alquiler en el que se sustituye parte de la renta por la realización de una obra. Crédito que ostenta el arrendatario frente al arrendador por la obra de mejora realizada en la vivienda, cuya cancelación se hará a medida que se compensan las cuotas por arrendamiento. Reconocimiento por el arrendador de un anticipo del cliente con cargo a un mayor valor del inmueble por los costes de reforma en que incurra el arrendatario, en la medida de que se traten de costes de renovación, ampliación o mejora, que supongan un aumento de capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil, debiéndose dar de baja los elementos que se hayan sustituido. En el momento y con la periodicidad con la que se debiese producir el cobro de la renta, deberá realizar un cargo en la cuenta de anticipos recibidos y contabilizar el correspondiente ingreso por arrendamiento. Igualmente, el mayor valor del inmovilizado deberá ser tenido en cuenta para el cálculo de la amortización |
|
Jurisprudencia |
|
DGSJFP |
|
DGSJFP, R, 11 Oct. 2024SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Inscripción de la cláusula estatutaria que impone a los socios la prestación accesoria no retribuida consistente en el cumplimiento de las disposiciones pactadas por los socios en un protocolo familiar. La obligación en que consiste la prestación accesoria está perfectamente identificada mediante su formalización en la escritura pública que se reseña, de suerte que su contenido es cognoscible por los socios actuales y futuros. Inscripción de la cláusula estatutaria que establece para el caso de que un socio pretenda transmitir «inter vivos» sus participaciones sociales, que el administrador único o el Consejo de Administración nombrará un experto independiente para la determinación del valor razonable de la sociedad. La norma contenida en el art. 107.2 d) TRLSC no puede considerarse imperativa y no impide que la determinación del valor razonable de las participaciones sociales objeto del derecho de adquisición preferente sea realizada por un experto distinto al nombrado por el registrador mercantil. Carácter contradictorio de los artículos estatutarios que contemplan por un lado la posible prenda de participaciones y por otro lado se dice que no se podrán constituir garantías reales sobre las participaciones. |
|
DGSJFP, R, 2 Oct. 2024SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Inscripción de escritura de disolución y nombramiento de liquidador de sociedad cuya hoja registral está cerrada provisionalmente por un año por su situación de concurso sin masa. Liquidación de los bienes subsistentes de la sociedad una vez decretado el cierre provisional por aplicación del art. 485 TRLC. La forma de proceder en la liquidación patrimonial en este supuesto requiere buscar una solución que salvaguarde los legítimos intereses de los acreedores y de los socios, facilitando al mismo tiempo la operatividad de la sociedad y su representación hasta la extinción material de la misma. La especial situación de la sociedad, con cierre provisional, que mantiene su personalidad jurídica hasta su extinción, implica que debe existir un órgano que pueda representarla a tal fin. |
|
Sentencias |
|
TS, Sala Segunda, de lo Penal, S 625/2023, 19 Jul. 2023, Rec. 3861/2020FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO MERCANTIL. En concurso con delito continuado de estafa. Absolución. Emisión de cheques al portador previo apoderamiento de la acusada. No hay falsedad por la creación de un documento falso con revestimiento de apariencia: el cheque al portador incorpora un derecho de tal manera que quien tiene el documento es titular del derecho que en aquel se describe y contiene. Es un documento autónomo y autosuficiente para provocar las correspondientes consecuencias jurídicas, de modo que no hay engaño al banco pagador. ESTAFA. La empleada y gestora de contabilidad de despacho jurídico dispuso por espacio de años de los fondos de la empresa por medio de la libranza de cheques al portador que emitía y firmaba a su conveniencia y en su propio beneficio, sin que los mismos respondieran a pagos y gastos propios del objeto social. Absolución por la ausencia de engaño al no concurrir falsedad documental. APROPIACIÓN INDEBIDA. Distinción con estafa. Homogeneidad delictiva. Condena en segunda sentencia. Desvío de fondos que la acusada tenía a su cargo como consecuencia del desempeño de su labor contable. Inaplicación de la agravación por abuso de confianza, pues pese a que la relación laboral duró más de 10 años, no concurre una relación de confianza adicional a la del contrato de trabajo. Agravación por la importancia de la cantidad defraudada. DERECHO A LA PRUEBA. Inexistencia de vulneración del derecho por denegación de documental, pues la acusada proponente, desde su privilegiada posición de encargada de contabilidad, podía haber suministrado la información que solicita por medio de la documental denegada. |
|
TJUE, Sala Novena, S, 21 Sep. 2023, C-139/2022HIPOTECA. Demanda de nulidad de varias cláusulas inscritas en el registro nacional de cláusulas ilícitas. CUESTIONES PREJUDICIALES. Los arts. 3.1, 7.1 y 8 de la Directiva 93/13/CEE, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos con consumidores, deben interpretarse en el sentido de que no se oponen a que las autoridades nacionales consideren abusiva una cláusula por el mero hecho de que el contenido de esta sea equivalente al de una cláusula inscrita en el registro nacional de cláusulas ilícitas. El art. 3.1 de la Directiva debe interpretarse en el sentido de que una cláusula que, debido a las condiciones que establece de cumplimiento de determinadas obligaciones del consumidor, debe considerarse abusiva no puede perder tal carácter como consecuencia de otra cláusula que contemple la posibilidad de que el consumidor cumpla esas obligaciones en condiciones diferentes. El art. 4.2 de la Directiva, en relación con el art. 2 b), debe interpretarse en el sentido de que un profesional está obligado a informar al consumidor de las características esenciales y los riesgos inherentes al contrato, aun cuando ese consumidor sea su empleado y disponga de un conocimiento adecuado en la materia. |
|
Noticias |
|
Las pymes españolas tienen menos de cinco empleados, por debajo de la media europea, según Cepyme |
|
La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publica sus directrices finales sobre la gestión de riesgos ESG |
|
El EFRAG ha publicado el Estándar Voluntario de Informes de Sostenibilidad para PYMES no cotizadas (VSME) |
|
La creación de empresas registra su mejor noviembre en 17 años, con 9.970 nuevas sociedades (+7,5%) |