Boletín Semanal
|
Fiscal
|
|
|
|
Criterios administrativos y jurisprudenciales sobre IRPF 2024
Acceso al documento
|
|
Guía de las deducciones autonómicas aplicables en el IRPF 2024
Acceso al documento
|
|
Modificado el procedimiento de consulta del Código Aduanero de la Unión sobre el operador económico autorizado
Acceso al documento
|
|
Medidas tributarias aprobadas por las Leyes de Presupuestos y Medidas de las Comunidades Autónomas para 2025
Acceso al documento
|
|
Preguntas frecuentes en relación a los los Sistemas Informáticos de Facturación y VERI*FACTU
Acceso al documento
|
|
Normas tributarias publicadas en el mes de abril 2025
Acceso al documento
|
|
Calendario del contribuyente (mayo 2025)
Acceso al documento
|
|
La exención en el IVTM de un vehículo clasificado como histórico comienza a aplicarse partir del ejercicio siguiente a la fecha de su solicitud
Acceso al documento
|
|
Rectificación y devolución del IVA erróneamente repercutido por un Ayuntamiento que presta en régimen de gestión directa el servicio de residencia para la tercera edad
Acceso al documento
|
|
El Supremo valida los requisitos y plazos sobre remisión de facturas rectificativas por operaciones sujetas a concurso de acreedores y créditos incobrables previstos en la Ley del IVA
Acceso al documento
|
|
Hay exención en IRPF por los rendimientos del trabajo percibidos por los tripulantes de buques de la Armada española en misiones de la OTAN
Acceso al documento
|
|
Destacados
|
|
Normativa
|
|
Estatal
|
|
Orden HAC/408/2025 de 28 Abr. (modifica para el período impositivo 2024 índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPFpara actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales) [BOE 30 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden HAC/407/2025 de 28 Abr. (criterios de distribución a las entidades locales de la compensación prevista en la DA 80 de la L 31/2022 de 23 Dic., presupuestos generales del estado para el año 2023, prorrogada para 2025) [BOE 30 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Autonómica
|
|
DL 9/2025 de 29 Abr. CA Cataluña (modificación del Decreto ley 6/2025, de 25 Mar., por el que se adoptan medidas urgentes en materia del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos) [DOGC 30 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Foral
|
|
Ley 3/2025 de 29 Abr. (modifica la L 12/2002 de 23 May., aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco) [BOE 30 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Decreto Foral Normativo Hacienda y Finanzas 1/2025 de 16 Abr. Bizkaia (se adaptan determinadas medidas tributarias en el Impuesto sobre el Valor Añadido) [BOB 29 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Decreto Foral Legislativo 1/2025, 2 Abr. CF Navarra (de armonización tributaria,modifica el Impuesto sobre el Valor Añadido) [BON 25 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden Foral Hacienda y Finanzas 165/2025, de 22 Abr. Gipuzkoa (modifica Orden Foral 123/2024, de 20 Mar., de regulación de representación específica para presentación de declaraciones anuales de IRPF, IP e ITSGF) [BOG 25 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden Foral Economía y Hacienda 39/2025, 11 Abr. CF Navarra (modelo S90 de autoliquidación del IS e IRNR correspondiente a establecimientos permanentes, para periodos impositivos entre 1-1 y 31-12-2024) [BON 29 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden Foral Economía y Hacienda 38/2025, 11 Abr. CF Navarra (modelo 220 de autoliquidación del IS para grupos fiscales que tributen por el régimen de consolidación fiscal, para periodos impositivos entre 1-1 y 31-12-2024) [BON 29 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden Foral Economía y Hacienda 37/2025, 9 Abr. CF Navarra (aprueba modeloa 573 y A24 y regula la inscripción en el registro territorial de los contribuyentes del artículo 64 quinquies de la Ley de Impuestos Especiales) [BON 28 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Comunitaria
|
|
Regl. 2025/825 UE, de 28 Abr. (modifica el Regl. 2015/2447 UE, establece normas de desarrollo de determinadas disposiciones del Regl. 952/2013, que establece código aduanero de la Unión) [DOUEL 29 de Abril de 2025]
Acceso al documento
|
|
Doctrina
|
|
DGT
|
|
Consulta Vinculante V0165-25, de 13 de febrero de 2025 de la Subdirección General de Tributos Locales SGTL Dirección General de Tributos
IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Exenciones. Aplicación a partir del periodo impositivo 2026 de la bonificación a un vehículo clasificado como histórico el 9 ene. 2025. Si la normativa aplicable no establece la posibilidad de aplicar la exención en el IVTM a períodos impositivos ya devengados con anterioridad a la fecha en que se presente la solicitud, el reconocimiento del beneficio fiscal solicitado tendrá efectos desde la fecha en que se dicte el acto de concesión de dicha exención. La exención en el IVTM de un vehículo clasificado como histórico comienza a aplicarse partir del ejercicio siguiente a la fecha de su solicitud EX0000269843 CS0000125868 Consulta Vinculante V0165-25, de 13 de febrero de 2025 de la Subdirección General de Tributos Locales SGTL
Acceso al documento
|
|
Consulta Vinculante V0215-25, de 25 de febrero de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de Tributos
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Sujeto pasivo. Rectificación de cuotas repercutidas: ayuntamiento prestatario en régimen de gestión directa del servicio exento de residencia para la tercera edad. Tratándose de cuotas indebidamente repercutidas por el Impuesto, el obligado tributario que efectuó la repercusión podrá optar por solicitar la rectificación de su autoliquidación o por regularizar la situación tributaria.
Acceso al documento
|
|
Consulta Vinculante V0092-25, de 3 de febrero de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de Tributos
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Tipo impositivo aplicable. Visita a museo de club deportivo anexo a su estadio que cuenta con varias plantas para la visita y que concluye con el acceso a parte del propio estadio, la sala de prensa y el palco, desde donde se conduce a los visitantes, a través de la tienda oficial, a la salida. El artículo 91.Uno.2.6º de la Ley del IVA establece un tipo reducido del 10% para la entrada a museos. La prestación principal en el supuesto examinado es el acceso al museo en lugar de la parcial al estadio que tendría carácter accesorio y de paso por el estadio, palco y sala de prensa, por lo que no constituyendo para los usuarios del museo un fin en sí mismo, se define como una prestación accesoria a la principal, que es la visita al museo, sujeta al tipo impositivo reducido.
Acceso al documento
|
|
Jurisprudencia
|
|
Resoluciones
|
|
TEAC, R, 20 Feb. 2025, Rec. 6400/2023
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Exenciones. Entregas de bienes y prestaciones de servicios. Exención en entregas de bienes a viajeros. Denegación del reembolso del impuesto a la salida efectiva de los bienes del territorio de la Comunidad. La acreditación insuficiente de la correspondencia entre las facturas expedidas por la entidad a los viajeros y los recibos emitidos por la entidad colaboradora que realiza las devoluciones del impuesto a los mismos impide la comprobación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa aplicable para el reconocimiento de la exención.
Acceso al documento
|
|
TEAC, R, 28 Ene. 2025, Rec. 5191/2022
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Base imponible. Entregas de bienes y prestaciones de servicios. Regularización practicada en relación con la cesión de vehículos para uso particular de empleados. La determinación del régimen de tributación de las operaciones de cesión de vehículos por un empresario o profesional a sus empleados requiere, en primer lugar, determinar si la cesión del vehículo se realiza a título oneroso o de forma gratuita. En el supuesto examinado, los vehículos forman parte del objeto de la actividad empresarial inicial pasando a ser bienes de inversión al cederse para uso mixto, por lo que la deducción de las cuotas soportadas se limitaría, en principio, al porcentaje de afectación empresarial. Autoconsumo. Si los vehículos se ceden parcialmente a empleados sin contraprestación, se considerará autoconsumo de bienes (art. 9.1.d LIVA). Contratos en los que el empleado beneficiario de la cesión del vehículo paga un alquiler cuyo importe le es detraído de la nómina, en este supuesto, sí se daría el requisito de onerosidad exigido para determinar la existencia de una prestación de servicios sujeta a IVA.
Acceso al documento
|
|
Sentencias
|
|
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 371/2025, 31 Mar. 2025, Rec. 932/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Modificación de la base imponible en operaciones sujetas a concurso de acreedores y créditos incobrables. La remisión de la factura rectificativa a la que se refiere el artículo 24.1 del Reglamento del IVA, como requisito para la válida modificación de la base imponible prevista en el artículo 80 de la Ley del IVA puede acreditarse por una lista abierta de medios de prueba. El plazo de un año y tres meses a contar desde el devengo del impuesto para proceder a la modificación de la base imponible del IVA de créditos incobrables, previsto en el artículo 80. Cuatro B) de la Ley del IVA es respetuoso con el derecho europea, en particular, con principios tales como el principio de efectividad, neutralidad y proporcionalidad, tal como han sido interpretados por la jurisprudencia europea.
Acceso al documento
|
|
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 456/2025, 21 Abr. 2025, Rec. 7656/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Exenciones. Por rendimientos del trabajo realizados en el extranjero. Interpretación del artículo 7 p) LIRPF. La exención es aplicable a los rendimientos percibidos por el trabajo desarrollado por los tripulantes de buques de guerra de la Armada Española que naveguen en aguas internacionales en el marco de operaciones de la OTAN.
Acceso al documento
|
|
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 423/2025, 9 Abr. 2025, Rec. 4146/2023
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Procedimiento sancionador. Se plantea si existe la posibilidad, frente al acuerdo sancionador por infracción del art. 192 LGT, de oponer motivos jurídicos determinantes de nulidad, aunque los actos precedentes como la liquidación ya hayan quedado firmes. Cuestión previamente examinada por STS/4232020 de 23 sep., sobre la posibilidad de oponer motivos jurídicos determinantes de nulidad no solo del acuerdo sancionador, sino también de actos anteriores firmes. INTERÉS CASACIONAL No procede. En el caso, la liquidación dictada no es el acto antecedente necesario de la sanción que se impugna, impuesta por el incumplimiento de deberes formales en relación con las declaraciones aduaneras, por lo que el recurso de casación no resulta viable.
Acceso al documento
|
|
AN, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S, 27 Mar. 2025, Rec. 926/2020
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Deducción por reinversión de beneficios extraordinarios. Intereses de demora por el justiprecio recibido por la expropiación de determinadas fincas por AENA. En el caso, partiendo de la doctrina establecida por el TS, plenamente aplicable al caso, se llega a la estimación del recurso y la anulación de la resolución del TEAC, de tal manera que en lo relativo a la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios de la suma percibida como intereses de demora, habrá de incluirse en la liquidación la cuantía liquidada por la recurrente, y en cuanto a la sanción, en su cuantificación como suma dejada de ingresar se restará lo correspondiente a esta deducción, manteniendo los demás extremos.
Acceso al documento
|
|