Boletín Semanal Contable-Mercantil 

   

 

 
Consultas ICAC de contabilidad (BOICAC 141, abril 2025)

Redacción

Acceso al documento

 
¿Puedo perder una marca si no la uso?

Redacción

Acceso al documento

 
Régimen jurídico aplicable a las medidas cautelares en el ámbito de la contratación pública

Acceso al documento

 
Concurso culpable del deudor con escasos ingresos que recurre a la financiación externa para realizar inversiones de alto riesgo

Acceso al documento

 

Destacados

 

Legislación más relevante

 

Estatal

 
R Economía y Apoyo a la Empresa 22 Abr. 2025 (términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas establecida por el RD-ley 4/2025 de 8 Abr., medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria) [BOE 30 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Orden INT/399/2025, de 28 de abril, por la que se declara la emergencia de interés nacional en el territorio de diversas comunidades autónomas como consecuencia de la interrupción del suministro eléctrico acaecida el 28 de abril de 2025. [BOE 29 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Orden INT/400/2025, de 28 de abril, por la que se amplía el ámbito territorial de la declaración de emergencia de interés nacional declarada por la Orden INT/399/2025, de 28 de abril, por la que se declara la emergencia de interés nacional en el terr [BOE 29 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Circular 2/2025 de 26 Mar. CNMV (modifica las Circulares 1/2021 de 25 Mar., 1/2010 de 28 Jul. y 5/2009 de 25 Nov., de la Comisión Nacional del Mercado de Valores) [BOE 24 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España 1 Abr. 2025 (índices y tipos de referencia aplicables para cálculo del valor de mercado en la compensación por riesgo de tipo de interés de los préstamos hipotecarios) [BOE 10 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómicas

 
Orden Turismo y Empleo de 22 Abr. 2025 CA Canarias (modifica Orden 29 Nov. 2024, de bases reguladoras y convocatoria de subvenciones para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas) [BOIC 29 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Turismo y Empleo 29 Nov. 2024 CA Canarias (bases reguladoras de subvenciones para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas) [BOIC 18 de Diciembre de 2024]

Acceso al documento

 
R Empresa, Empleo y Energía 24 abr. 2025, CA Illes Balears (se convoca y se regula el programa de estímulo del sector comercial «Baleares bonos de comercio») [BOIB 29 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Orden EMT/62/2025 de 15 Abr. CA Cataluña (modificación de la Orden EMT/254/2022, de 28 Nov., de bases reguladoras de ayudas a la línea de financiación para proyectos de eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas) [DOGC 25 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Orden EMT/63/2025 de 15 Abr. CA Cataluña (modifica la Orden EMT/198/2024, de 5 Sep., de ayudas a la financiación de ahorro energético de instalaciones y equipos y proyectos de economía circular de establecimientos de alojamiento turístico) [DOGC 25 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
R IGAPE 14 Abr. 2025 CA Galicia (adhesión de una entidad financiera al convenio para la habilitación de un marco de apoyo al acceso a la financiación de las pymes, suscrito con las sociedades de garantía recíproca, financiación Igape-pymes) [DOG 24 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 

Europea

 
Regl. 2025/825 UE, de 28 Abr. (modifica el Regl. 2015/2447 UE, establece normas de desarrollo de determinadas disposiciones del Regl. 952/2013, que establece código aduanero de la Unión) [DOUEL 29 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 

Foral

 
DF 39/2025 de 16 Abr. Bizkaia (bases reguladoras de subvenciones a las asociaciones de personas productoras del sector agrícola del Territorio Histórico de Bizkaia y convocatoria para el ejercicio 2025) [BOB 29 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
DF 40/2025 de 16 Abr. Bizkaia (ayudas compensatorias al sector agrario en zonas de agricultura de montaña y en otras zonas desfavorecidas en el Territorio Histórico y convocatoria para 2025) [BOB 28 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 

Consultas

 

ICAC

 
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

Acceso al documento

 
Consulta de Contabilidad núm. 2 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

DGSJFP

 
DGSJFP, R, 12 Feb. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Denegación de la práctica del asiento de presentación de determinada documentación en la que se formulaban alegaciones contra la inscripción del cambio de administrador y domicilio social de la mercantil. Al presumirse el contenido del Registro exacto y válido y estar bajo la salvaguardia de los tribunales, no puede acceder al Registro ningún escrito por el que se formulan alegaciones contra la inscripción del cambio de administrador y domicilio social. Si el recurrente considera que el contenido del Registro es inexacto puede impugnar su contenido mediante el ejercicio de las acciones contempladas en el ordenamiento jurídico. RECURSO GUBERNATIVO. La confusión o error en el ofrecimiento de recursos no puede perjudicar al recurrente.

Acceso al documento

 
DGSJPF, R, 27 Feb. 2025

REGISTRO DE LA PROPIEDAD. Suspensión de la inscripción de escritura de elevación a público de acuerdos sociales de aumento de capital de una sociedad limitada con aportación no dineraria (finca registral). Consta como revocado el NIF de la sociedad aportante. Virtualidad de la prohibición legal de acceso al Registro de cualquier transmisión que realice una entidad con el NIF revocado. Aplicación de la prohibición aunque en el momento del otorgamiento de la escritura el NIF estuviese en vigor.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, S 328/2025, 25 Mar. 2025, Rec. 8024/2021

INTERÉS CASACIONAL. CONTRATOS ADMINISTRATIVOS. Medidas cautelares. Régimen jurídico aplicable a la medida cautelar instada frente a la inactividad de la Administración, por no haber resuelto una reclamación de pago de certificación final de obras aprobada e intereses de demora, solicitando la suspensión y ordenando su pago. Aplicación preferente de la regulación específica de las medidas cautelares establecida de la legislación de contratos, como norma especial, frente al régimen general de la LJCA, que queda desplazado para reforzar la posición jurídica de los agentes económicos que contratan con la Administración Pública. Así lo confirma también la doctrina del Tribunal Supremo. El órgano judicial viene obligado a acordar la medida cautelar positiva de pago inmediato de la deuda, salvo que la Administración acredite que no concurren las circunstancias que lo justifican o que la cuantía reclamada no corresponde a la exigible, en cuyo caso la medida cautelar debe limitarse a esta última.

Acceso al documento

 
J Mercantil N°. 3 de Málaga, S 35/2025, 27 Mar. 2025, Proc. 543/2023

DERECHO CONCURSAL. Concurso de persona física. Calificación como culpable. Negligencia grave del deudor en la gestión patrimonial determinante de la generación de la situación de insolvencia. Sin formación en la materia o asesoramiento cualificado y con unos ingresos escasos, pero suficientes para cubrir las necesidades ordinarias, recurrió a la financiación externa de entidades de crédito, cuyo pago no pudo afrontar, para hacer inversiones en productos financieros complejos y de alto riesgo (en una web de inversión en criptomonedas). Tal comportamiento causante de la insolvencia supone una gestión gravemente negligente de la economía doméstica, pues quien dispone de lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas y recurre a financiación sin previsión de poder atenderla se sitúa en una responsabilidad patrimonial que desborda su capacidad económica por no ser acorde con sus ingresos. Efectos de la declaración de culpabilidad. Consideración del deudor como persona afectada por la calificación y como cómplice del banco que le otorgó un préstamo para seguir invirtiendo.

Acceso al documento

 
 

Boletín Semanal

Fiscal

 
   
Criterios administrativos y jurisprudenciales sobre IRPF 2024

Acceso al documento

 
Guía de las deducciones autonómicas aplicables en el IRPF 2024

Acceso al documento

 
Modificado el procedimiento de consulta del Código Aduanero de la Unión sobre el operador económico autorizado

Acceso al documento

 
Medidas tributarias aprobadas por las Leyes de Presupuestos y Medidas de las Comunidades Autónomas para 2025

Acceso al documento

 
Preguntas frecuentes en relación a los los Sistemas Informáticos de Facturación y VERI*FACTU

Acceso al documento

 
Normas tributarias publicadas en el mes de abril 2025

Acceso al documento

 
Calendario del contribuyente (mayo 2025)

Acceso al documento

 
La exención en el IVTM de un vehículo clasificado como histórico comienza a aplicarse partir del ejercicio siguiente a la fecha de su solicitud

Acceso al documento

 
Rectificación y devolución del IVA erróneamente repercutido por un Ayuntamiento que presta en régimen de gestión directa el servicio de residencia para la tercera edad

Acceso al documento

 
El Supremo valida los requisitos y plazos sobre remisión de facturas rectificativas por operaciones sujetas a concurso de acreedores y créditos incobrables previstos en la Ley del IVA

Acceso al documento

 
Hay exención en IRPF por los rendimientos del trabajo percibidos por los tripulantes de buques de la Armada española en misiones de la OTAN

Acceso al documento

 

Destacados

 

Normativa

 

Estatal

 
Orden HAC/408/2025 de 28 Abr. (modifica para el período impositivo 2024 índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPFpara actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales) [BOE 30 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Orden HAC/407/2025 de 28 Abr. (criterios de distribución a las entidades locales de la compensación prevista en la DA 80 de la L 31/2022 de 23 Dic., presupuestos generales del estado para el año 2023, prorrogada para 2025) [BOE 30 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómica

 
DL 9/2025 de 29 Abr. CA Cataluña (modificación del Decreto ley 6/2025, de 25 Mar., por el que se adoptan medidas urgentes en materia del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos) [DOGC 30 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 

Foral

 
Ley 3/2025 de 29 Abr. (modifica la L 12/2002 de 23 May., aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco) [BOE 30 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Decreto Foral Normativo Hacienda y Finanzas 1/2025 de 16 Abr. Bizkaia (se adaptan determinadas medidas tributarias en el Impuesto sobre el Valor Añadido) [BOB 29 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Decreto Foral Legislativo 1/2025, 2 Abr. CF Navarra (de armonización tributaria,modifica el Impuesto sobre el Valor Añadido) [BON 25 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Foral Hacienda y Finanzas 165/2025, de 22 Abr. Gipuzkoa (modifica Orden Foral 123/2024, de 20 Mar., de regulación de representación específica para presentación de declaraciones anuales de IRPF, IP e ITSGF) [BOG 25 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Foral Economía y Hacienda 39/2025, 11 Abr. CF Navarra (modelo S90 de autoliquidación del IS e IRNR correspondiente a establecimientos permanentes, para periodos impositivos entre 1-1 y 31-12-2024) [BON 29 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Foral Economía y Hacienda 38/2025, 11 Abr. CF Navarra (modelo 220 de autoliquidación del IS para grupos fiscales que tributen por el régimen de consolidación fiscal, para periodos impositivos entre 1-1 y 31-12-2024) [BON 29 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Foral Economía y Hacienda 37/2025, 9 Abr. CF Navarra (aprueba modeloa 573 y A24 y regula la inscripción en el registro territorial de los contribuyentes del artículo 64 quinquies de la Ley de Impuestos Especiales) [BON 28 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 

Comunitaria

 
Regl. 2025/825 UE, de 28 Abr. (modifica el Regl. 2015/2447 UE, establece normas de desarrollo de determinadas disposiciones del Regl. 952/2013, que establece código aduanero de la Unión) [DOUEL 29 de Abril de 2025]

Acceso al documento

 

Doctrina

 

DGT

 
Consulta Vinculante V0165-25, de 13 de febrero de 2025 de la Subdirección General de Tributos Locales SGTL Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Exenciones. Aplicación a partir del periodo impositivo 2026 de la bonificación a un vehículo clasificado como histórico el 9 ene. 2025. Si la normativa aplicable no establece la posibilidad de aplicar la exención en el IVTM a períodos impositivos ya devengados con anterioridad a la fecha en que se presente la solicitud, el reconocimiento del beneficio fiscal solicitado tendrá efectos desde la fecha en que se dicte el acto de concesión de dicha exención. La exención en el IVTM de un vehículo clasificado como histórico comienza a aplicarse partir del ejercicio siguiente a la fecha de su solicitud EX0000269843 CS0000125868 Consulta Vinculante V0165-25, de 13 de febrero de 2025 de la Subdirección General de Tributos Locales SGTL

Acceso al documento

 
Consulta Vinculante V0215-25, de 25 de febrero de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Sujeto pasivo. Rectificación de cuotas repercutidas: ayuntamiento prestatario en régimen de gestión directa del servicio exento de residencia para la tercera edad. Tratándose de cuotas indebidamente repercutidas por el Impuesto, el obligado tributario que efectuó la repercusión podrá optar por solicitar la rectificación de su autoliquidación o por regularizar la situación tributaria.

Acceso al documento

 
Consulta Vinculante V0092-25, de 3 de febrero de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Tipo impositivo aplicable. Visita a museo de club deportivo anexo a su estadio que cuenta con varias plantas para la visita y que concluye con el acceso a parte del propio estadio, la sala de prensa y el palco, desde donde se conduce a los visitantes, a través de la tienda oficial, a la salida. El artículo 91.Uno.2.6º de la Ley del IVA establece un tipo reducido del 10% para la entrada a museos. La prestación principal en el supuesto examinado es el acceso al museo en lugar de la parcial al estadio que tendría carácter accesorio y de paso por el estadio, palco y sala de prensa, por lo que no constituyendo para los usuarios del museo un fin en sí mismo, se define como una prestación accesoria a la principal, que es la visita al museo, sujeta al tipo impositivo reducido.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

Resoluciones

 
TEAC, R, 20 Feb. 2025, Rec. 6400/2023

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Exenciones. Entregas de bienes y prestaciones de servicios. Exención en entregas de bienes a viajeros. Denegación del reembolso del impuesto a la salida efectiva de los bienes del territorio de la Comunidad. La acreditación insuficiente de la correspondencia entre las facturas expedidas por la entidad a los viajeros y los recibos emitidos por la entidad colaboradora que realiza las devoluciones del impuesto a los mismos impide la comprobación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa aplicable para el reconocimiento de la exención.

Acceso al documento

 
TEAC, R, 28 Ene. 2025, Rec. 5191/2022

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Base imponible. Entregas de bienes y prestaciones de servicios. Regularización practicada en relación con la cesión de vehículos para uso particular de empleados. La determinación del régimen de tributación de las operaciones de cesión de vehículos por un empresario o profesional a sus empleados requiere, en primer lugar, determinar si la cesión del vehículo se realiza a título oneroso o de forma gratuita. En el supuesto examinado, los vehículos forman parte del objeto de la actividad empresarial inicial pasando a ser bienes de inversión al cederse para uso mixto, por lo que la deducción de las cuotas soportadas se limitaría, en principio, al porcentaje de afectación empresarial. Autoconsumo. Si los vehículos se ceden parcialmente a empleados sin contraprestación, se considerará autoconsumo de bienes (art. 9.1.d LIVA). Contratos en los que el empleado beneficiario de la cesión del vehículo paga un alquiler cuyo importe le es detraído de la nómina, en este supuesto, sí se daría el requisito de onerosidad exigido para determinar la existencia de una prestación de servicios sujeta a IVA.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 371/2025, 31 Mar. 2025, Rec. 932/2023

INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Modificación de la base imponible en operaciones sujetas a concurso de acreedores y créditos incobrables. La remisión de la factura rectificativa a la que se refiere el artículo 24.1 del Reglamento del IVA, como requisito para la válida modificación de la base imponible prevista en el artículo 80 de la Ley del IVA puede acreditarse por una lista abierta de medios de prueba. El plazo de un año y tres meses a contar desde el devengo del impuesto para proceder a la modificación de la base imponible del IVA de créditos incobrables, previsto en el artículo 80. Cuatro B) de la Ley del IVA es respetuoso con el derecho europea, en particular, con principios tales como el principio de efectividad, neutralidad y proporcionalidad, tal como han sido interpretados por la jurisprudencia europea.

Acceso al documento

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 456/2025, 21 Abr. 2025, Rec. 7656/2023

INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Exenciones. Por rendimientos del trabajo realizados en el extranjero. Interpretación del artículo 7 p) LIRPF. La exención es aplicable a los rendimientos percibidos por el trabajo desarrollado por los tripulantes de buques de guerra de la Armada Española que naveguen en aguas internacionales en el marco de operaciones de la OTAN.

Acceso al documento

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 423/2025, 9 Abr. 2025, Rec. 4146/2023

INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Procedimiento sancionador. Se plantea si existe la posibilidad, frente al acuerdo sancionador por infracción del art. 192 LGT, de oponer motivos jurídicos determinantes de nulidad, aunque los actos precedentes como la liquidación ya hayan quedado firmes. Cuestión previamente examinada por STS/4232020 de 23 sep., sobre la posibilidad de oponer motivos jurídicos determinantes de nulidad no solo del acuerdo sancionador, sino también de actos anteriores firmes. INTERÉS CASACIONAL No procede. En el caso, la liquidación dictada no es el acto antecedente necesario de la sanción que se impugna, impuesta por el incumplimiento de deberes formales en relación con las declaraciones aduaneras, por lo que el recurso de casación no resulta viable.

Acceso al documento

 
AN, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S, 27 Mar. 2025, Rec. 926/2020

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Deducción por reinversión de beneficios extraordinarios. Intereses de demora por el justiprecio recibido por la expropiación de determinadas fincas por AENA. En el caso, partiendo de la doctrina establecida por el TS, plenamente aplicable al caso, se llega a la estimación del recurso y la anulación de la resolución del TEAC, de tal manera que en lo relativo a la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios de la suma percibida como intereses de demora, habrá de incluirse en la liquidación la cuantía liquidada por la recurrente, y en cuanto a la sanción, en su cuantificación como suma dejada de ingresar se restará lo correspondiente a esta deducción, manteniendo los demás extremos.

Acceso al documento

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos o escríbenos