Boletín Semanal de Información Contable-Mercantil 

   
   
¿Administración desleal, estafa o apropiación indebida?

Redacción

Acceso al documento

 
El CGPJ aprueba dos instrucciones para ofrecer pautas y criterios de actuación a los/as jueces/zas ante el despliegue de los Tribunales de Instancia

Acceso al documento

 
Denegada la indemnización reclamada por una empresa ganadera a las principales operadoras de la industria láctea por los daños ocasionados por su participación en el cártel de la leche

Acceso al documento

 
La transmisión de parte de la actividad de transporte a terceras empresas, sin oposición de los trabajadores subrogados, no computa para despido colectivo

Acceso al documento

 

Destacados

 

Legislación más relevante

 

Estatal

 
RD-ley 7/2025 de 24 Jun. (medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico) [BOE 25 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España 18 Jun. 2025 (tipos de interés oficiales de referencia del mercado hipotecario) [BOE 19 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Industria y Turismo ITU/658/2025, 20 Jun. (modifica RD-Ley 8/2024, 28 noviembre, medidas urgentes complementarias en marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la DANA) [BOE 24 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
R Justicia 18 Jun. 2025 (Adenda de prórroga y modificación al Convenio con el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles acceso a la información registral por parte de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos) [BOE 23 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
RD 485/2025 de 17 Jun,. (modifica RD 874/2017 de 29 Sep., apoyo oficial en forma de subvención al tipo de interés de los créditos para la construcción de buques y RD 1071/2021 de 7 Dic. ayudas al sector de construcción naval) [BOE 18 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómicas

 
Orden Hacienda y Administración Pública 18 Jun. 2025 CA Extremadura (tipo de interés máximo a aplicar durante el segundo semestre natural de 2025 a las operaciones formalizadas al amparo del Decreto 142/2001, de 25 de septiembre) [DOE 25 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Hacienda y Administración Pública 18 Jun. CA Extremadura (tipo de interés a aplicar durante el segundo semestre natural del año 2025 a las operaciones formalizadas al amparo del Decreto 56/2012, de 13 de abril) [DOE 25 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Hacienda y Administración Pública 18 Jun. 2025 CA Extremadura (tipo de interés a aplicar durante el segundo semestre natural de 2025 a las operaciones formalizadas al amparo del Decreto 19/2007, de 6 de febrero) [DOE 25 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Hacienda y Administración Pública 18 Jun. 2025 CA Extremadura (tipo de interés de referencia a aplicar durante el segundo semestre natural de 2025 a las operaciones del Acuerdo Marco de Financiación de la Pyme y el Autónomo Extremeño) [DOE 25 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
R Instituto Gallego de Promoción Económica 18 Jun. 2025 CA Galicia (modificación de la Resolución de 27 Dic. 2024, que aprueba las bases reguladoras de préstamos directos para la financiación empresarial para el año 2025, y procede a su convocatoria) [DOG 25 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Economía e Industria 2 Jun. 2025 CA Galicia (bases reguladoras de ayudas a la mejora de la seguridad, la competitividad y la obtención de certificaciones, sellos o marcas de calidad en las áreas empresariales, y convocatoria para el año 2025) [DOG 19 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden CYT/628/2025 de 10 Jun. CA Castilla y León (bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar actuaciones dirigidas a fomentar la calidad del sector turístico en el ámbito rural) [BOCL 19 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden PEJ/673/2025, de 20 Jun. CA Aragón (bases reguladoras de ayudas para captación de nuevas empresas y crecimiento de las ya establecidas en Teruel y modificación del Plan Estratégico de Subvenciones) [BOA 23 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
R EMT/2300/2025 de 17 Jun. CA Cataluña (bases reguladoras para la concesión de subvenciones para proyectos empresariales llevados a cabo en zonas de transición nuclear) [DOGC 20 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden 145/2025, de 2 de junio, de la Consejería de Digitalización, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subvenciones dirigidas al desarrollo de casos de uso de inteligencia artificial – 2025 [BOCM 20 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 

Europea

 
Reglamento (UE) 2025/1215, 17 Jun. (modifica el Reglamento (UE) 575/2013 en lo que respecta a los requisitos aplicables a las operaciones de financiación de valores con arreglo a la ratio de financiación estable neta) [DOUEL 25 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Convención de las Naciones Unidas 19Jun. 2025 (Transparencia en los Arbitrajes entre Inversionistas y Estados en el Marco de un Tratado) [DOUEL 19 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Decisión (UE) 2025/1217, 22 May. (celebración, en nombre de la Unión Europea, de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Transparencia en los Arbitrajes entre Inversionistas y Estados en el Marco de un Tratado) [DOUEL 19 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Decisión 2025/1241 UE, de 11 Jun. (modifica la Decisión (UE) 2020/440, sobre un programa temporal de compras de emergencia en caso de pandemia (BCE/2020/17) (BCE/2025/21)) [DOUEL 20 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 

Consultas

 

ICAC

 
Consulta de Contabilidad núm. 3 del BOICAC 140 de diciembre 2024 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

CONTABILIDAD. Integración de las operaciones realizadas por una Unión Temporal de Empresas, en la contabilidad de los partícipes. El partícipe, tras integrar los saldos de la UTE, deberá efectuar la eliminación de aquellas operaciones realizadas entre él y la UTE de tal forma que al cierre de su ejercicio económico figuren debidamente registrados y presentados en sus cuentas anuales todos los activos, pasivos, ingresos y gastos en la proporción que le corresponde. Cálculo del número medio de trabajadores de la participación en la UTE. Al realizar el cálculo indicado deberá computarse como trabajadores de la empresa a los trabajadores de la UTE en la proporción que le corresponda, teniendo en cuenta las actividades que realice. Salvo mejor evidencia, la empresa partícipe tendrá en cuenta el porcentaje de participación en los activos netos de la UTE.

Acceso al documento

 
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Tratamiento contable de los gastos incurridos en la aprobación de un convenio de acreedores y el registro del ingreso derivado de la quita obtenida.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

DGSJFP

 
DGSJFP, R, 13 May. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Modificación de los estatutos. Negativa a inscribir la cláusula referida a la retribución de los administradores. Al limitarse a establecer en su último párrafo que la sociedad está autorizada para contratar un seguro de responsabilidad civil para los administradores, no cumple con la exigencia de constancia derivada del art. 217 LSC. Establece un sistema o concepto retributivo, aplicable a todos los administradores (no sólo a los consejeros), cuya existencia no está fijada en los estatutos sociales, sino que depende de la decisión de la mercantil. Confirmación de la calificación negativa respecto de los miembros del consejo de administración que no sean consejeros delegados ni tengan atribuidas funciones ejecutivas en virtud de otro título. En relación con estos consejeros ejecutivos se ha admitido que los distintos conceptos retributivos puedan remitirse al contrato que se celebre entre el consejero ejecutivo y la sociedad para que se detalle si se le remunerará por todos o sólo por algunos de los conceptos retributivos fijados en los estatutos.

Acceso al documento

 
DGSJFP, R, 7 May. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Disolución y liquidación. Se deniega la inscripción de la escritura de elevación a público de los acuerdos. La junta en la que se adoptaron no se convocó conforme a lo establecido en los estatutos (mediante correspondencia telegráfica o escrito duplicado entregado personalmente a cuya recepción se obtenga la firma del socio acusando recibo). El anuncio se publicó en el BORME y en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia en que está situado el domicilio social.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
AP Lugo, Sección 1ª, S 198/2025, 9 Abr. 2025, Rec. 742/2022

DEFENSA DE LA COMPETENCIA. Cártel de la leche cruda de vaca. Reclamación de indemnización por daños derivados de la participación de las mercantiles demandadas en el cártel. Desestimación de la demanda. Ejercitada una acción consecutiva (o «follow-on»), no se cumple el presupuesto de que sea firme la resolución de la CNMC que declaró la existencia de ilícito en la competencia. Las sentencias de la AN que desestimaron total o parcialmente los recursos contencioso-administrativos interpuestos contra ella has sido recurridas en casación y los recursos han sido admitidos por el TS por entender que las cuestiones planteadas presentan interés casacional. No puede hablarse de prescripción de la acción, como apreció la sentencia de instancia, porque aún no ha comenzado el plazo para su ejercicio al faltar un requisito de procedibilidad.

Acceso al documento

 
AN, Sala de lo Social, S 58/2025, 28 Abr. 2025, Rec. 15/2025

DESPIDO COLECTIVO DE HECHO. Inexistencia. Transmisión de la parte de transporte de la actividad a terceras empresas. No son extinciones de contrato de trabajo ni hubo oposición por los trabajadores a las subrogaciones en un número tal que supere los umbrales numéricos por causas no inherentes al trabajador en la empresa o en el centro de trabajo en el periodo de tiempo señalado o en el art. 51.1 ET o en art. 1 de la Directiva 98/59 que computan para dicho despido. No se elimina la actividad amortizando la totalidad de los empleos.

Acceso al documento

 
 

Boletín Semanal

Fiscal

 
   
90 cuestiones a tener en cuenta en la declaración de la Renta 2024

Acceso al documento

 
Esquema de las principales novedades fiscales aplicables en el IRPF 2024

Acceso al documento

 
Esquema de las deducciones estatales aplicables en el IRPF 2024

Acceso al documento

 
Guía de las deducciones autonómicas aplicables en el IRPF 2024

Acceso al documento

 
Compensación a un interino por vacaciones devengadas y no disfrutadas

Acceso al documento

 
Momento temporal que determina el tipo aplicable en un grupo mercantil

Acceso al documento

 
Momento de determinación del destino previsible de una reforma. Deducción de las cuotas soportadas

Acceso al documento

 
Nuevo servicio de ayuda para presentar el modelo 036

Acceso al documento

 
Se incluyen en la exención del IS para evitar la doble imposición económica internacional sobre dividendos a los Juros o capital própio brasileños

Acceso al documento

 
La AEAT no puede negar la eficacia de las autoliquidaciones complementarias para interrumpir la prescripción del derecho a solicitar la devolución de ingresos indebidos

Acceso al documento

 

Destacados

 

Normativa

 

Autonómica

 
Orden HAP/658/2025, de 6 Jun. CA Aragón (se dictan instrucciones para la elaboración de los Presupuestos para el ejercicio 2026) [BOA 18 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Economía, Hacienda y Empleo 5 Jun. 2025 CA Madrid (normas de elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2026) [BOCM 12 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
R Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía Gobierno 5 Jun. CA La Rioja (aprueban las Directrices Generales del Plan General de Control Tributario de la Comunidad Autónoma de La Rioja para 2025) [BOLR 17 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
R 2 Jun. 2025 CA Asturias (Convenio Tipo de Colaboración entre Servicios Tributarios y Colegio de Economistas de Lugo para documentos con trascendencia tributaria mediante utilización de técnicas u medios electrónicos, informáticos y telemáticos) [BOPA 13 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Corrección de errores de la Ley 5/2025, de 30 de mayo, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera, y de organización de la Generalitat [DOCV 12 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 

Foral

 
DF Normativo 2/2025 de 12 Jun. Bizkaia (regula el Régimen Fiscal de la Final de la UEFA Europa League 2025 aplicable en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes a las rentas obtenidas sin establecimiento permanente) [BOB 17 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
DF 59/2025 de 12 Jun. Bizkaia (modifica los porcentajes de retención a cuenta del IRPF aplicables a los rendimientos del trabajo e introduce otras modificaciones en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) [BOB 17 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
D Foral 23/2025 de 10 Jun. Álava (modificación de los porcentajes de retención aplicables a los rendimientos de trabajo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) [BOTHA 18 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
O Foral 341/2025 de 11 Jun. Álava (modificación de la O Foral 93/2025, normas y modalidades para presentación de declaraciones del IRPF, del IP e Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas ejercicio 2024) [BOTHA 16 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Foral Hacienda y Finanzas 251/2025, de 6 Jun. Gipuzkoa (fecha de publicación y correspondientes ficheros y registros de relación comprensiva de deudores a la Hacienda Foral de Gipuzkoa por deudas o sanciones tributarias) [BOG 13 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
O Foral 229/2025 de 5 Jun. Álava (crea Unidad de Atención Especializada en materia del Impuesto Complementario para garantizar un mínimo global de imposición para grupos multinacionales y nacionales de gran magnitud, organización y funcionamiento) [BOB 18 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
O Foral 225/2025 de 4 Jun. Bizkaia (modifica O Foral 1973/2018, modelos 650 y 650-V autoliquidación o declaración del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y O Foral 1975/2018, modelo 652 autoliquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones) [BOB 13 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
O Foral 317/2025 de 2 Jun. Álava (modelos 573 y A24 Impuesto sobre líquidos para cigarrillos electrónicos y otros productos relacionados con el tabaco. Autoliquidación y Solicitud de devolución por envíos dentro de la Unión Europea, respectivamente) [BOTHA 16 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 
Corrección de errores de Norma Foral 1/2025, de 9 May. Gipuzkoa (reforma del sistema tributario del Territorio Histórico de Gipuzkoa, y otras modificaciones tributarias) [BOG 13 de Junio de 2025]

Acceso al documento

 

Doctrina

 

DGT

 
Consulta Vinculante V0337-25, de 18 de marzo de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de Tributos

ADMINISTRACIÓN LOCAL. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Exenciones. Servicios de residencia y centro de día atribuidos por Ayuntamiento interesado a entidad mercantil. Concesiones administrativas. Análisis de las diferentes figuras jurídicas. Adjudicación mediante contrato de servicios. No aplicación del supuesto de no sujeción del art. 7.9 LIVA. Los servicios de asistencia a la tercera edad son prestados por una entidad de Derecho Público (un ayuntamiento) por lo que si se cumplen los requisitos del art. 20.Uno.8º LIVA, el servicio de residencia prestado por el ayuntamiento interesado estará sujeto pero exento del IVA. Tipo impositivo. El contratista deberá repercutir al interesado en factura el tipo impositivo del 4 %. Calificación de una subvención como vinculada directamente al precio de una operación. Doctrina administrativa. Cambio de criterio. Las cantidades formaran parte de la base imponible de las prestaciones de servicios objeto de análisis realizadas por el interesado sujetas pero exentas del IVA.

Acceso al documento

 
Consulta Vinculante V0314-25, de 17 de marzo de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos del trabajo. Gastos de locomoción. Árbitra de fútbol interesada colegiada en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). A Las cantidades percibidas por la interesada para compensar los gastos de locomoción y de manutención y estancia en que pueda incurrir en sus desplazamientos a los partidos que arbitra por designación de la RFEF, no les resultan aplicables las normas del artículo 9 RIRPF, ya que no se encuentra vinculada con la federación deportiva mediante relación laboral. Posibilidad de que pueda apreciarse la existencia de un «gasto por cuenta de un tercero». Si la federación deportiva proporciona el medio de transporte y, en su caso, el alojamiento, no existirá renta para la interesada, al no producirse ningún beneficio particular. En el caso de reembolso o abono de una cantidad para que decida libremente cómo asignarla, se trataría de una renta dineraria sometida al Impuesto.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

Resoluciones

 
TEAC, R, 31 Mar. 2025, Rec. 5971/2024

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Deuda tributaria ejercicios 2017 y 2018. Solicitud de anulación del Acuerdo de resolución de rectificación de autoliquidaciones, con la correspondiente devolución, se alega la inconstitucionalidad del RDL 3/2016, que modificaba la LIS para los ejercicios indicados. INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN. Las autoliquidaciones complementarias cuentan con plena eficacia interruptiva para la prescripción del derecho a solicitar la devolución de ingresos indebidos. En el caso, las autoliquidaciones complementarias del IS, de los ejercicios 2017, 2018, y 2021, presentadas el 16 jul. 2020, se realizaron dentro del plazo de prescripción del derecho del interesado al que se refiere el artículo 66.c) de la LGT.

Acceso al documento

 
TEAC, R, 25 Feb. 2025, Rec. 7013/2021

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES. Ejercicio 2018. Se deniega la compensación solicitada entre las ganancias y pérdidas patrimoniales obtenidas en el mismo año y derivadas de diferentes alteraciones patrimoniales. En el caso de dos alteraciones patrimoniales, como las controvertidas, producidas una por la enajenación de unas participaciones en una entidad española que originó una ganancia patrimonial y otra con la transmisión de un inmueble radicado en España que origina una pérdida patrimonial, hay dos devengos del impuesto, cuya declaración se separa. No se aprecia la discriminación alegada. La integración y compensación no está permitida en el IRNR, al no prever este cuerpo normativo una remisión en bloque al IRPF sino únicamente a parte de dicha normativa. Tal remisión deja fuera la posibilidad de compensación entre ganancias y pérdidas patrimoniales que en la normativa de residentes se ampara en el art. 47 y ss de la LIRPF. CRITERIO REITERADO.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
AN, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S, 22 May. 2025, Rec. 222/2023

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Ejercicios fiscales 2015, 2016 y 2017. Grupo fiscal Telefónica, SA. Percepción de ingresos procedentes de filiales situadas en Brasil «Juros o capital próprio brasileños». Exenciones. Al tratarse de dividendos a todos los efectos resulta de aplicación en España el método de exención para dividendos previsto en el artículo 23.3 del CDI España-Brasil. Las razones expuestas por la AEAT para desdecir y contravenir el espíritu del convenio hispano-brasileño -que claramente califica a estas rentas como dividendos y no como intereses- no resultan aceptables. Inconstitucionalidad del RDL 3/2016. Revisión de la deducción de doble imposición, provisión por deterioro y compensación de bases imponibles negativas. Derecho a la devolución respecto de las cantidades indebidamente ingresadas ante la Administración Estatal, a determinar en ejecución de sentencia.

Acceso al documento

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 5/2024, 8 Ene. 2024, Rec. 3869/2022

INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Base liquidable. Reducciones de la base imponible. Por rendimientos del trabajo. Aplicación de la Disp. Trans. 2ª de la Ley 35/2006, de 28 nov., a las aportaciones/cotizaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca a partir del 1 ene. 1967 hasta el 31 dic. 1978, que no fueron susceptibles de deducción en la base imponible del IRPF de acuerdo con la legislación vigente en cada momento a la pensión pública por jubilación percibida de la Seguridad Social. Para evitar una doble imposición deben integrarse en la base imponible del impuesto únicamente el 75% del importe de las prestaciones por jubilación o invalidez controvertidas. REITERA DOCTRINA STS 255/2023, de 28 feb.

Acceso al documento

 
TSJ Andalucía de Sevilla, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, S 963/2024, 23 Oct. 2024, Rec. 755/2022

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Nulidad de la liquidación girada. Reconocimiento del derecho a la aplicación del régimen de estimación objetiva a la nueva actividad en el ejercicio 2017. La Administración consideró que la mera sucesión en el ejercicio de dos actividades sometidas a métodos distintos de determinación del rendimiento generaba la exclusión automática del régimen de estimación objetiva, conforme a los artículos 34 y 35 del RIRPF. Sin embargo, se considera que no existió ejercicio simultáneo de ambas actividades, sino sucesivo, y que no concurre causa de exclusión ni renuncia al método objetivo. La incompatibilidad entre métodos requiere ejercicio simultáneo de actividades, no meramente sucesivo.

Acceso al documento

 
TSJ Andalucía de Sevilla, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 1152/2024, 29 Oct. 2024, Rec. 478/2021

IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y AJD. Nulidad de la liquidación girada. Falta de motivación de la comprobación de valores. Defecto de motivación en el informe pericial relativo a la valoración de un inmueble compuesto por 17 parcelas segregadas. No se individualizan ni valoran las parcelas conforme a su tratamiento jurídico, aplicándose un valor unitario conjunto sin justificación técnica adecuada. El método empleado actualiza un valor catastral antiguo mediante coeficientes no debidamente justificados, desatendiendo el valor catastral vigente en la fecha del hecho imponible, lo que resulta en una sobrevaloración. No se motivan ni justifican los coeficientes correctores aplicados, ni se explica la valoración conjunta cuando debiera ser individualizada. Se desestima la pretensión de valorar conforme al precio declarado en autoliquidación, por falta de prueba suficiente del valor real. Retroacción de las actuaciones.

Acceso al documento

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos o escríbenos