Boletín Semanal
|
Fiscal
|
|
|
|
Principales novedades del Impuesto sobre Sociedades 2024
Acceso al documento
|
|
Deducciones en el Impuesto sobre Sociedades
Acceso al documento
|
|
Sentencias y Consultas acerca del Impuesto sobre Sociedades
Acceso al documento
|
|
Vídeos publicados por la AEAT como ayuda para la declaración del Impuesto sobre Sociedades 2024
Acceso al documento
|
|
Modelo 233 | Modificación de la declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados (Orden HAC/682/2025, de 27 de junio)
Acceso al documento
|
|
Incentivos fiscales en tributación local al consumo eléctrico de particulares y empresas (Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio)
Acceso al documento
|
|
Normas tributarias publicadas en el mes de junio 2025
Acceso al documento
|
|
Lista actualizada de deudores con la Hacienda Pública
Acceso al documento
|
|
El Supremo flexibiliza los medios de prueba que acreditan el derecho al mínimo por discapacidad en IRPF que concurre desde el momento del nacimiento
Acceso al documento
|
|
Destacados
|
|
Normativa
|
|
Estatal
|
|
LO 3/2025 de 27 Jun. (modifica la LO 1/2002 de 22 Mar. reguladora del derecho de asociación) [BOE 28 de Junio de 2025]
Acceso al documento
|
|
RD-ley 7/2025 de 24 Jun. (medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico) [BOE 25 de Junio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden HAC/682/2025 de 27 Jun. (modifica la Orden HAC/1400/2018 de 21 Dic., por la que se aprueba el modelo 233, «Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados») [BOE 2 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
R Economía, Comercio y Empresa, 25 Jun. 2025 (tipo de interés efectivo anual para el tercer trimestre natural del año 2025, a efectos de calificar tributariamente a determinados activos financieros) [BOE 28 de Junio de 2025]
Acceso al documento
|
|
R Financiación Autonómica y Local 24 Jun. 2025 (desarrolla la información a suministrar por las Corporaciones Locales relativa al esfuerzo fiscal de 2023 y su comprobación en las Delegaciones de Economía y Hacienda) [BOE 30 de Junio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Autonómica
|
|
Ley 2/2025 de 25 Jun. CA Madrid (modifica el texto refundido de las disposiciones legales en materia de tributos cedidos por el Estado, para incrementar la bonificación aplicable a los parientes incluidos en el Grupo III de parentesco) [BOCM 27 de Junio de 2025]
Acceso al documento
|
|
R Agua 27 Jun. 2025 CA Castilla-La Mancha (aprobación de uso del modelo 046 como documento de pago para la autoliquidación del canon medioambiental de la directiva marco del agua) [DOCM 30 de Junio de 2025]
Acceso al documento
|
|
R Agencia Tributaria de la Región de Murcia 20 Jun. 2025 (directrices generales que informan el Plan de Control Tributario para el año 2025) [BORM 27 de Junio de 2025]
Acceso al documento
|
|
R Parlamento 279/XV de 18 Jun. 2025 CA Cataluña (convalidación del Decreto ley 10/2025, que modifica el Decreto ley 6/2025, de 25 Mar., medidas urgentes en materia del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos) [DOGC 26 de Junio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Foral
|
|
Orden Foral Hacienda, Finanzas y Presupuestos 351/2025, de 16 Jun. Álava (fecha de publicación y ficheros y registros del listado de deudores a la Hacienda Foral por deudas o sanciones tributarias del art. 92 ter de la Norma Foral 6/2005, de 28 Feb.) [BOTHA 30 de Junio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden Foral Hacienda y Finanzas 255/2025, 11 Jun. Gipuzkoa (aprueba el modelo 576 de autoliquidación del impuesto especial sobre determinados medios de transporte y establece las formas y plazos de presentación) [BOG 27 de Junio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Doctrina
|
|
DGT
|
|
Consulta Vinculante V0564-25, de 31 de marzo de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas Dirección General de Tributos
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos de actividades económicas. Persona física interesada, de nacionalidad chilena, presta servicios, cuya naturaleza no especifica, por cuenta propia desde España a una empresa chilena. Teletrabajo. Análisis del Convenio hispano-chileno. Las rentas objeto de análisis solamente se pueden someter a gravamen en España por no disponer de un establecimiento permanente en Chile, Chile no debería gravar las mencionadas rentas. Si lo hiciera, no procederá aplicar la deducción por doble imposición internacional en España por un gravamen satisfecho en Chile contrario a las disposiciones del Convenio. Todo ello, sin perjuicio de que el interesado pueda solicitar la devolución de dicho gravamen en Chile. No aplicación del supuesto de exención del art. 7 LIRPF. Autoliquidación. Presentación de los pagos fraccionados trimestrales. El interesado estará obligado a presentar el pago fraccionado trimestral a cuenta del IRPF excepto que le fuera de aplicación lo dispuesto en el apartado 2 del art. 109 RIRPF.
Acceso al documento
|
|
Consulta Vinculante V0047-25, de 22 de enero de 2025 de la Subdirección General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior y sobre el Medio Ambiente Dirección General de Tributos
IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Determinación de la base imponible y del importe de los pagos fraccionados durante el ejercicio 2024. Aplicación del RD Ley 8/2023. Minoración de la base imponible en la mitad de las retribuciones correspondientes a la electricidad incorporada al sistema durante el primer trimestre natural y minorada en la cuarta parte de las retribuciones durante el segundo trimestre natural.
Acceso al documento
|
|
Jurisprudencia
|
|
Resoluciones
|
|
TEAC, R, 13 May. 2025, Rec. 4359/2024
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Devolución de cuotas soportadas. En el caso, se considera acreditado que las cuotas soportadas por la reclamante lo han sido por gastos incurridos para prestar a su cliente un servicio integrado de gestión logística en relación a un evento, resultando en servicio de los previstos en el artículo 119.bis.Uno.3º de la Ley del IVA. Por su parte, el congreso, es un evento en el que participan un conjunto de empresarios o profesionales pertenecientes al mismo sector de actividad económica, con la finalidad de exponer sus productos e, incluso, comercializarlos y tienen en común ser accesibles al público, previo pago de un derecho de acceso que confiere a todas las personas que lo pagan el derecho a asistir a los mismos. La Oficina Gestora deniega la devolución no realizando consideración alguna en cuanto a la cuestión alegada, referida a que para la deducción de las cuotas soportadas por los servicios referidos, no se exige el requisito de reciprocidad, fundando su denegación en cues
Acceso al documento
|
|
TEAC, R, 27 Nov. 2020, Rec. 4622/2017
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. Comprobación de valores. Falta de motivación. En el caso, los informes de valoración emitidos por segunda vez por el perito de la Administración relativo a la herencia causada no reúnen los requisitos mínimos de motivación necesarios para su validez. Este hecho produce indefensión en el contribuyente al no poder argumentar en contra de la valoración salvo mediante el procedimiento de tasación pericial contradictoria y, asimismo impide al Tribunal en vía de revisión conocer la fundamentación y la adecuación a Derecho de dichas valoraciones y de la correspondiente liquidación. Es por ello que debe concluirse que no son procedentes las valoraciones practicadas, ni, en consecuencia, ajustada a Derecho la liquidación dictada a su amparo. Habiéndose efectuados dos comprobaciones de valores anuladas ambas por resolución económico-administrativa, no se puede proceder a efectuar nueva comprobación, debiendo ser dictada nueva liquidación eliminando el incremento de base imponible originado por aquella valoración.
Acceso al documento
|
|
Sentencias
|
|
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 780/2025, 19 Jun. 2025, Rec. 4452/2023
INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Mínimo por discapacidad del art. 60 LIRPF. Aportación del correspondiente certificado o resolución, expedido por el Instituto de Migraciones y servicios Sociales o el órgano competente de las comunidades autónomas, a los que se refiere el art 72 del RIRPF. Reitera y amplía doctrina STS 294/2023 de 8 mar., sobre la acreditación inicial del grado de discapacidad mediante informe médico que determina las limitaciones y por posterior informe dictado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Atendiendo a las circunstancias específicas del caso, con la finalidad de aplicar el mínimo por discapacidad del precepto indicado, el grado de discapacidad resultará acreditado mediante la aportación del correspondiente certificado o resolución administrativos sin perjuicio de la posibilidad de utilizar cualquier otro medio de prueba admitido en derecho, siendo posible, en aplicación de la doctrina citada, y siempre que se pruebe adecuadamente en el caso de enfermedades genéticas, se considere justificado que la situación de discapacidad concurra desde el momento del nacimiento.
Acceso al documento
|
|
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 776/2025, 18 Jun. 2025, Rec. 3326/2023
INTERÉS CASACIONAL. AGUAS. Régimen económico de utilización. Tarifa de utilización del agua. Los obligados al pago de la tarifa, se circunscribe a los directamente beneficiados. Debiendo su exacción identificar con precisión y claridad quienes son los beneficiarios de la obra específica y concretar el alcance del beneficio del obligado a sufragarla. Nulidad de la resolución de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por la que se aprobó la Tarifa de utilización del agua de las zonas regables del Bajo Guadalquivir del año 2018. Reitera doctrina STS 673/2025, de 2 jun. VOTO PARTICULAR.
Acceso al documento
|
|
AP Zaragoza, Sección 2ª, S 177/2025, 9 Abr. 2025, Rec. 303/2024
ARRENDAMIENTO DE OBRA. Reclamación de importes por obras en comunidad de propietarios: procedencia. Acondicionamiento de zaguán a cota 0. El contrato carece de la naturaleza de lo que la demandada califica como «llaves mano», quedando el mismo sujeto a las partidas de obra y valoración de las mismas pactadas por las contratantes, y a los nuevos costes de las nuevas partidas. Ausencia de incumplimiento contractual por parte de la demandante. Nunca se pactó la intervención por la demandante del forjado del zaguán, poniendo la comunidad la condición de no afectar las obras el forjado ni el local. Queda acreditada la accesibilidad del edificio, con respeto de la normativa reguladora de tal cuestión. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Con respecto al IVA (su regularización en las facturas libradas y prescripción), es una cuestión ajena a la jurisdicción civil determinar el tipo impositivo aplicable a la actuación desarrollada por la demandante, siendo a ésta a la que corresponde, en todo caso, como emisora de las facturas, su liquidación en la AEAT.
Acceso al documento
|
|
TSJ Andalucía de Sevilla, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 4ª, S 675/2024, 3 Jul. 2024, Rec. 745/2021
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Anulación de la liquidación provisional relativa al Impuesto. La reforma de la Ley del IRPF de 2014, determina que a partir de su entrada en vigor pasan a integrar la renta del ahorro todas las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones, con independencia de su período de generación. Derecho del recurrente a que el saldo negativo pendiente de compensar a 1 ene. 2015, correspondiente a la transmisión patrimonial realizada en 2014 que con arreglo al marco normativo anterior y derogado podía compensarse en la base imponible general, se compense en la base imponible del ahorro hasta donde lo permita el saldo positivo de esta; y el resto que no haya podido compensarse con el saldo positivo del ahorro, se compense en la base imponible general. Salvaguardia en sede del Derecho transitorio de la finalidad del instituto fiscal de la compensación de pérdidas patrimoniales generadas con el marco normativo tributario anterior.
Acceso al documento
|
|