Boletín Semanal de Información Contable-Mercantil
|
|
|
|
|
Modificación de las NIIF 1, 7, 9 y 10 y de la NIC 7: Reglamento (UE) 2025/1331 de la Comisión 9 de julio de 2025
Redacción
Acceso al documento
|
|
La AEPD recuerda que ya puede actuar ante sistemas de IA prohibidos que traten datos personales, con independencia de la entrada en vigor del Reglamento de IA
Acceso al documento
|
|
Los consumidores han de poder impugnar la legalidad de la transmisión a un tercero de la propiedad de su vivienda familiar como consecuencia de la ejecución forzosa de la hipoteca
Acceso al documento
|
|
Una cliente consigue la anulación de una factura complementaria de luz de más de 15.000€
Acceso al documento
|
|
Destacados
|
|
Legislación más relevante
|
|
Estatal
|
|
Circular 3/2025 de 24 Jun. CNMV (requerimientos de información estadística de las instituciones de inversión, entidades de capital riesgo e instituciones de inversión colectiva cerradas de la Unión Europea) [BOE 16 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden TDF/758/2025 de 11 Jul. (bases reguladoras de ayudas para la transformación digital de los sectores productivos estratégicos mediante el fomento de la adaptación e incorporación de participantes a los espacios de datos (Kit Espacios de Datos) [BOE 16 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Modificaciones adoptadas el 14 Oct. 2023 por la Asamblea de la Unión Internacional de Cooperación en materia de patentes (Unión PCT) en su 55.º periodo de sesiones (24.º ordinario (al Reglamento del Tratado de cooperación en materia de patentes (PCT) [BOE 16 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
RD 537/2025 de 24 Jun. (modifica RD 335/2023, concesión directa de subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para desarrollo de red de Oficinas Acelera Pyme en Cámaras de Comercio, marco PRTR) [BOE 12 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
R Banco de España 1 Jul. 2025 (índices y tipos de referencia aplicables para el cálculo del valor de mercado en la compensación por riesgo de tipo de interés de los préstamos hipotecarios) [BOE 10 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Autonómicas
|
|
Orden IEM/755/2025 de 7 Jul. CA Castilla y León (bases reguladoras de subvenciones destinadas a la contratación temporal de personas desempleadas y beneficiarias de la renta garantizada de ciudadanía y/o del ingreso mínimo vital) [BOCL 16 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden IEM/754/2025 de 3 Jul. CA Castilla y León (modificación de la Orden IEM/831/2024, de 22 Ago., bases reguladoras de subvenciones dirigidas al fomento de los contratos de formación en alternancia) [BOCL 16 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden IEM/753/2025 de 3 Jul. CA Castilla y León (modifica la Orden IEM/865/2023, de 5 Jul., subvenciones dirigidas a fomentar el autoempleo de los jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con titulación de grado medio o superior) [BOCL 16 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden IEM/752/2025 de 3 Jul. CA Castilla y León (modifica la Orden IEM/1013/2022, de 5 Ago., subvenciones dirigidas a fomentar la contratación para la sustitución de trabajadores al objeto de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar) [BOCL 16 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden IEM/757/2025 de 10 Jul. CA Castilla y León (bases reguladoras de las subvenciones destinadas a fomentar el autoempleo) [BOCL 16 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden Economía, Hacienda y Fondos Europeos 10 Jul. 2025 CA Andalucía (bases reguladoras de subvenciones para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las PYMES) [BOJA 16 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
R IGAPE 8 Jul. 2025 CA Galicia (acuerdo conjunto relativo a lo dispuesto en el artículo 17.4 de las bases reguladoras de los préstamos parcialmente reembolsables para proyectos empresariales de inversión creadores de empleo) [DOG 11 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
R Ciencia, Industria y Empleo, 24 Jun. 2025, CA Asturias (bases reguladoras de ayudas de complemento al capital social de socios trabajadores y de trabajo en sociedades cooperativas y sociedades laborales) [BOPA 11 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Orden Turismo y Empleo, 30 Jun. 2025, CA Canarias (bases reguladoras de subvenciones a inserción laboral en empresas de inserción e inserción laboral definitiva en el mercado de trabajo ordinario de personas en riesgo o situación de vulnerabilidad) [BOIC 11 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Europea
|
|
Reg. (UE) 2025/1355 del Banco Central Europeo, de 2 Jul. 2025 (requisitos de vigilancia de los sistemas de pago de importancia sistémica (BCE/2025/22), (refundición)) [DOUEL 14 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1339, 10 Jul. (normas técnicas de ejecución para la aplicación del Reglamento (UE) 2023/2859 en lo que respecta a determinadas funciones de los organismos de recopilación) [DOUEL 11 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Reglamento (UE) 2025/1331, 9 Jul. (modifica el Reglamento (UE) 2023/1803 en lo referente a las Normas Internacionales de Información Financiera 1, 7, 9 y 10 y a la Norma Internacional de Contabilidad 7) [DOUEL 10 de Julio de 2025]
Acceso al documento
|
|
Consultas
|
|
ICAC
|
|
Consulta de Contabilidad núm. 3 del BOICAC 140 de enero de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
CONTABILIDAD. Integración de las operaciones realizadas por una Unión Temporal de Empresas, en la contabilidad de los partícipes. El partícipe, tras integrar los saldos de la UTE, deberá efectuar la eliminación de aquellas operaciones realizadas entre él y la UTE de tal forma que al cierre de su ejercicio económico figuren debidamente registrados y presentados en sus cuentas anuales todos los activos, pasivos, ingresos y gastos en la proporción que le corresponde. Cálculo del número medio de trabajadores de la participación en la UTE. Al realizar el cálculo indicado deberá computarse como trabajadores de la empresa a los trabajadores de la UTE en la proporción que le corresponda, teniendo en cuenta las actividades que realice. Salvo mejor evidencia, la empresa partícipe tendrá en cuenta el porcentaje de participación en los activos netos de la UTE.
Acceso al documento
|
|
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Tratamiento contable de los gastos incurridos en la aprobación de un convenio de acreedores y el registro del ingreso derivado de la quita obtenida.
Acceso al documento
|
|
Jurisprudencia
|
|
DGSJFP
|
|
DGSJFP, R, 4 Jun. 2025
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Inscripción de escritura de reducción y ampliación de capital. Subsanación de los errores materiales apreciados en una primera calificación negativa mediante diligencia del notario autorizante por la que se incorpora a la matriz una certificación expedida por el secretario no consejero del consejo de administración de la sociedad, con el visto bueno del presidente del consejo, en cuya virtud se aclara y subsana el contenido de los acuerdos elevados a público mediante la escritura. No es preciso que, a efectos de la calificación de ese documento, conste quién efectúa la entrega de la certificación subsanatoria. Dado el contenido de la certificación y el procedimiento subsanatorio, esto es, mediante diligencia extendida en el propio instrumento público, deviene irrelevante quién ha sido el que haya entregado la certificación al notario.
Acceso al documento
|
|
DGSJFP, R, 10 Jun. 2025
SOCIEDAD ANÓNIMA. Depósito de cuentas anuales. Sólo cuando concurra falta de emisión del informe de auditoría y la sociedad no haya visto verificadas sus cuentas, pese a estar obligada, cabe el rechazo del depósito de las cuentas anuales pues, pese a dicha obligación, se ha producido una circunstancia que ha impedido al auditor designado llevar a cabo su labor de auditoría. En el presente expediente, el auditor emitió informe de auditoría con opinión desfavorable ya que según el auditor las cuentas anuales no expresaban en todos los aspectos significativos la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la sociedad. Pero dicha circunstancia no le impidió emitir su informe.
Acceso al documento
|
|
Sentencias
|
|
TJUE, Sala Gran Sala, S, 24 Jun. 2025, C-351/2023
PRÉSTAMO HIPOTECARIO. Vencimiento anticipado. Ejecución forzosa de la hipoteca. Subasta extrajudicial de la vivienda familiar de los prestatarios. Adquisición de la vivienda por la sociedad demandante estando pendiente una demanda de medidas provisionales de los consumidores para suspender la ejecución por la existencia de cláusulas abusivas en el contrato. Negativa de éstos a desalojar la vivienda. Demanda de expulsión de la adquirente y reconvención de los demandados impugnando la legalidad de la transmisión de la propiedad a la adjudicataria. CUESTIONES PREJUDICIALES. Directiva 93/13/CEE. Interpretación de los arts. 6.1 y 7.1, en relación con los arts. 7 y 47 CDFUE. Inclusión en su ámbito de aplicación de dicho procedimiento judicial siempre que, en la fecha de la venta, existieran indicios concordantes sobre el carácter potencialmente abusivo de aquellas cláusulas y el consumidor haya hecho uso de los recursos legales cuya interposición cabía esperar razonablemente de un consumidor medio para obtener un control jurisdiccional de las mismas. Oposición de dichos preceptos a una normativa nacional que permite que la ejecución forzosa extrajudicial de una garantía hipotecaria sobre la vivienda familiar del consumidor continúe a pesar de la existencia de una demanda de medidas provisionales en curso dirigida a la suspensión de esa ejecución y de indicios concordantes de la posible presencia de una cláusula potencialmente abusiva en el contrato, y que, además, no prevé ninguna posibilidad de solicitar por vía judicial la nulidad de la ejecución por la existencia de cláusulas abusivas en ese contrato.
Acceso al documento
|
|
J Contencioso-administrativo N°. 1 de Pontevedra, S 51/2025, 21 Feb. 2025, Rec. 120/2024
ENERGÍA ELÉCTRICA. Anulación de factura complementaria de consumo de electricidad ante la falta de prueba de fraude de manipulación del contador. Comunicación por la consumidora a la comercializadora de la anomalía al recoger un consumo inferior al real, desde la primera factura recibida. Comunicación de la comercializadora a la distribuidora que no inspeccionó el contador hasta 16 meses después. Culpa de la recurrente por negligencia, incumpliendo la obligación de mantenimiento de sus equipos.
Acceso al documento
|