Boletín Semanal de Información Contable-Mercantil

   
   
Aprobado el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (FEPYME)

Redacción

Acceso al documento

 
Al día en denominaciones sociales

Redacción

Acceso al documento

 
La Comisión presenta una norma voluntaria de presentación de información sobre sostenibilidad para aliviar la carga para las pymes

Acceso al documento

 
El EFRAG habilita un portal de estadísticas e informes de ESRS sobre las declaraciones de sostenibilidad emitidas en 2025

Acceso al documento

 
La revocación del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho no genera intereses sobre la deuda tributaria de nuevo activa

Acceso al documento

 
La aseguradora no responde de la pérdida del vuelo por el conductor del vehículo aunque tardase dos horas en asistirle por la avería sufrida

Acceso al documento

 

Destacados

 

Legislación más relevante

 

Estatal

 
R Banco de España 2 Sep. 2025 (tipo de rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública de plazo entre dos y seis años por su consideración como uno de los tipos de interés oficiales, de acuerdo con Orden EHA/2899/2011) [BOE 3 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España 1 Sep. 2025 (publica determinados tipos de interés oficiales de referencia del mercado hipotecario) [BOE 2 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
RD 681/2025 de 29 Jul. (regula el Fondo de Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa -FEPYME-, F.C.P.J.) [BOE 30 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
RD 680/2025 de 29 Jul. (regula la concesión directa de subvenciones en materia de propiedad industrial por el Ministerio de Industria y Turismo durante el ejercicio presupuestario 2025) [BOE 1 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España, 1 Ago. 2025 (cambios del euro correspondientes al día 1 de agosto de 2025, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales) [BOE 2 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España, 1 Ago. 2025 (publica determinados tipos de interés oficiales de referencia del mercado hipotecario) [BOE 2 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España, 4 Ago. 2025 (tipo de rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública de plazo entre dos y seis años por su consideración como uno de los tipos de interés oficiales, de acuerdo con Orden EHA/2899/2011) [BOE 5 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Economía, Comercio y Empresa ECM/859/2025, 31 Jul. (modifica O. ETD/389/2022, 29 Abr. tipos de cuentas de Administración General del Estado, de sus organismos autónomos y del resto de entidades del sector público administrativo) [BOE 7 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Industria y Turismo ITU/867/2025, 21 Jul. (modifica órdenes ministeriales por las que se regulan las bases para la concesión de ayudas y sus convocatorias en materia turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) [BOE 8 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Industria y Turismo ITU/868/2025, 6 Ago. (ayudas de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras, con objeto de mejorar su competitividad y su contribución a la autonomía estratégica) [BOE 8 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España 1 Agost. 2025 (índices y tipos de referencia aplicables para el cálculo del valor de mercado en la compensación por riesgo de tipo de interés de los préstamos hipotecarios, así como para el cálculo del diferencial) [BOE 9 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España 20 Ago. 2025 (publica determinados tipos de interés oficiales de referencia del mercado hipotecario) [BOE 21 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España 29 Ago. 2025 (cambios del euro correspondientes al día 29 de agosto de 2025, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales) [BOE 30 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
RD 716/2025 de 26 Ago. (directrices y criterios comunes de los planes anuales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales) [BOE 29 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómicas

 
R Ciencia, Industria y Empleo 15 Jul. 2025 CA Asturias (rectifica R 24 Jun. 2025, de bases reguladoras ayudas a incorporación de personas socias en sociedades cooperativas y sociedades laborales (incorporación de personas socias). [BOPA 30 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden 192/2025 de 18 Jul. CA Madrid (bases reguladoras y se aprueba la convocatoria para el año 2025 de subvenciones para el desarrollo e implantación de soluciones digitales en pymes) [BOCM 30 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Economía, Industria, Comercio y Autónomos 23 Jul. 2025 CA Canarias (bases reguladoras de Línea 2 del Programa de subvenciones para mejora de competitividad, sostenibilidad, creación y crecimiento empresarial) [BOIC 31 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
D 144/2025 de 8 Jul. CA País Vasco (regula el programa de avales destinado a personas jóvenes y menores de 40 años para la adquisición de su primera vivienda) [BOPV 4 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R Turismo, Comercio y Consumo 17 Jul. 2025 CA País Vasco (ampliar el plazo de presentación de solicitudes de adhesión a Red Vasca Merkasaretza, de D 138/2025, de 1 Jul. 2025, de creación y Cartera de Servicios de Asistencia Comercial) [BOPV 7 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R Ciencia, Industria y Empleo 6 Ago. 2025 CA Asturias (primera modificación de R 5 Nov. 2014, de bases reguladoras de subvenciones dirigidas a centros de empresas públicos para sus servicios de semilleros de empresas) [BOPA 14 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial 30 Jul, 2025 CA País Vasco (bases reguladoras y a la convocatoria del programa de ayudas «Basque Digital Innovation Hub (BDIH) – Konexio» para el año 2025) [BOPV 25 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 

Europea

 
Reglamento Delegado (UE) 2025/1768, 7 May. (modifica Reglamento Delegado (UE) 2022/803 procedimiento para imponer multas o multas coercitivas por parte de Autoridad Europea de Valores y Mercados en relación con proveedores de información consolidada) [DOUEL 2 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
Reglamento Delegado (UE) 2025/884, 7 May. (modifica Reglamento Delegado (UE) 2022/930 en lo que respecta a las tasas relativas a la supervisión de los proveedores de información consolidada por parte de la Autoridad Europea de Valores y Mercados) [DOUEL 2 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
Regl. 2025/789 UE, de 23 Abr. (completa Regl. 575/2013 UE, de normas técnicas de regulación de condiciones e indicadores que la ABE para determinar si hay circunstancias extraordinarias de arts. 325 bis septvicies.5 y 325 ter septies.6) [DOUEL 1 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Decisión 2025/1709 UE, de 29 de Jul. (modifica Decisión 2023/1602 UE, en lo que respecta a las asignaciones mediante subastas no competitivas) [DOUEL 1 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Recomendación 2025/1710 UE, de 30 Jul. (norma voluntaria de presentación de información sobre sostenibilidad para las pequeñas y medianas empresas) [DOUEL 5 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Regl. 2025/790 UE, de 23 Abr. (normas técnicas de ejecución para Directiva 2013/36/UE, de funcionamiento operativo de los colegios de supervisores) [DOUEL 8 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Regl. 2025/791 UE, de 23 Abr. (completa Directiva 2013/36/UE, de normas técnicas de regulación que especifican las condiciones generales de funcionamiento de los colegios de supervisores y deroga Regl. 2016/98 UE) [DOUEL 8 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Decisión 2025/1734 UE, de 31 Jul. (salvaguardias para el acceso de las entidades de contrapartida central al crédito a un día del Eurosistema en TARGET (BCE/2025/29)) [DOUEL 13 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Reg. (UE) 2025/885, de 29 Abr. (completa Reg. (UE) 2023/1114 respecto a normas regulación de mecanismos, sistemas y procedimientos para prevenir, detectar e informar abuso de mercado, plantilla y procedimientos para detección y sanción) [DOUEL 20 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Reglamento Delegado (UE) 2025/1393, 8 Jul. (modifica el Reglamento Delegado (UE) 2025/1184 para introducir una cláusula de revisión) [DOUEL 21 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 

Consultas

 

ICAC

 
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Tratamiento contable de los gastos incurridos en la aprobación de un convenio de acreedores y el registro del ingreso derivado de la quita obtenida.

Acceso al documento

 
Consulta de Contabilidad núm. 2 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

CONTABILIDAD. Tratamiento contable de las ayudas directas y las subvenciones recibidas como consecuencia de la DANA y de las pérdidas de inmovilizado causadas por la DANA. En principio las ayudas que no requieren contraprestación se registran como ingresos según la Norma de Registro y Valoración (NRV) 18ª del Plan General de Contabilidad. En cuanto a las subvenciones no reintegrables, inicialmente se registran como ingresos imputados al patrimonio neto reconociéndose en el resultado en correlación con los gastos financieros. Registro de pérdidas de inmovilizado. Retirada del activo reconociéndose como gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

DGSJFP

 
DGSJFP, R, 3 Jun. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Cese y nombramiento de administrador mancomunado. Se deniega la inscripción de la escritura. El acuerdo que se eleva a público ha sido adoptado sin la mayoría reforzada que exigen los estatutos sociales para el supuesto de modificación del órgano de administración (voto a favor del 75% del capital social). Interpretación del precepto estatutario en el sentido de que la mayoría cualificada que exige es aplicable tanto al cambio de estructura del órgano de administración, como al cambio de personas que lo integran sin modificar el sistema de administración.

Acceso al documento

 
DGSJFP, R, 2 Jun. 2025

REGISTRO MERCANTIL. Asiento de presentación. Se deniega su práctica respecto de una solicitud por la que se pide que se inste a una sociedad anónima a cumplir con su obligación legal de depósito de cuentas anuales, y se le abra, en su caso, el correspondiente expediente sancionador. No procede la presentación en el Libro Diario de esta solicitud. No contiene actos susceptibles de inscripción. Resultan claras las consecuencias legales del incumplimiento del deber de depositar las cuentas anuales, así como el régimen sancionador previsto, debiendo el registrador remitir dentro del primer mes de cada año a la DGSJFP una relación alfabética de las sociedades que no hubieran cumplido en debida forma la obligación de depósito de las cuentas anuales durante el año anterior.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TSJ País Vasco, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, S 428/2024, 25 Nov. 2024, Rec. 72/2024

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Nulidad del acuerdo sobre diligencia de embargo de bienes y derechos depositados en entidades financieras o de crédito. Se analiza si tras la revocación del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho concedido a la interesada, por mejora de fortuna tras recibir una herencia, son exigibles los intereses y recargos generados por las deudas exoneradas durante el tiempo en que el beneficio estuvo vigente. Mientras el beneficio estuvo vigente, no existía deuda exigible, por lo que no puede hablarse de retraso en el pago. El archivo definitivo de los procedimientos de ejecución confirma el efecto liberatorio completo del beneficio mientras estuvo vigente. La revocación del beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho no puede implicar la exigibilidad de intereses ni recargos generados durante el tiempo en que el beneficio fue válido.

Acceso al documento

 
TS, Sala Primera, de lo Civil, S 890/2025, 5 Jun. 2025, Rec. 950/2020

ABOGADOS. Honorarios. Reclamación al cliente del coste del burofax de remisión de la factura. Desestimación. Tal gasto no puede ser repercutido al deudor conforme al art. 1168 CC o como daño indemnizable al amparo del art. 1124 CC. No cabe considerar que el gasto del burofax constituya un gasto del cumplimiento ni un daño derivado del incumplimiento. Se trata de un coste que el letrado demandante asumió de forma voluntaria, sin que conste que tal decisión viniera impuesta por una conducta del cliente que la hiciera necesaria. Pretender que el deudor cargue con ese gasto supone desplazar al obligado el coste de una opción unilateral del acreedor, vaciando de contenido la exigencia de necesidad y funcionalidad que exige el art. 1168 CC y distorsionando la noción de daño indemnizable del art. 1124 del mismo Texto Legal.

Acceso al documento

 

Boletín Semanal

Fiscal

 
   
Medidas fiscales afectadas por la derogación del decreto de refuerzo del sistema eléctrico (Resolución de 22 de julio de 2025, del Congreso de los Diputados)

Acceso al documento

 
Nueva deducción para exonerar de tributación en IRPF la cuantía del SMI y reformas en el procedimiento de devolución a mutualistas (Ley 5/2025, de 24 de julio)

Acceso al documento

 
Navarra. Modificación del Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra (Ley 4/2025, de 24 de julio)

Redacción

Acceso al documento

 
Modificación del Régimen Fiscal de Canarias para incentivar la construcción de viviendas en arrendamiento (Ley 6/2025, de 28 de julio)

Acceso al documento

 
Calendario del contribuyente (agosto 2025)

Acceso al documento

 
El reconocimiento de más de un 33 % de grado de discapacidad permite la reducción del IVA a las compras de gafas graduadas y audífonos si se relacionan con la causa discapacitante

Acceso al documento

 
No tributa por el Impuesto sobre los envases de plástico los tupper comercializados conjuntamente con productos de bollería

Acceso al documento

 
Es posible aplicar bonificaciones fiscales a la sucesión de una empresa familiar en la que la heredera, empleada a jornada completa, participa de la comunidad de bienes dedicada al alquiler

Acceso al documento

 
La interposición del recurso contencioso-administrativo no permite completar el expediente administrativo con aquellos documentos no remitidos al TEAR en el momento procedimental oportuno

Acceso al documento

 

Destacados

 

Normativa

 

Estatal

 
L 7/2025 de 28 Jul. (se crea la Agencia Estatal de Salud Pública y se modifica la L 33/2011 de 4 Oct., General de Salud Pública) [BOE 29 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
L 6/2025 de 28 Jul. (modificación de la L 19/1994 de 6 Jul., modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias para regulación de las inversiones en elementos patrimoniales afectos a la actividad de arrendamiento vivienda en las Islas Canarias) [BOE 29 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
L 5/2025 de 24 Jul. (modifica la Ley responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor aprobada por RDLeg 8/2004 de 29 Oct., y la Ley 20/2015, ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras) [BOE 25 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
L 4/2025, de 24 Jul. (modifica L 28/1990, de 26 Dic., de Convenio económico entre el Estado y la CF Navarra) [BOE 25 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
R Congreso de los Diputados 22 Jul. 2025 (Acuerdo de derogación del RD-ley 7/2025 de 24 Jun., medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico) [BOE 24 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
R Financiación Autonómica y Local 21 Jul. 2025 (ida cumplimiento al art. 41.1.a) del RD-ley 17/2014 de 26 Dic., medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico) [BOE 29 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómica

 
Ley 6/2025, de 23 Jul. CA Illes Balears (presupuestos generales de la comunidad autónoma de las Illes Balears para el año 2025) [BOIB 24 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
L 3/2025 de 23 Jul. CA Región de Murcia (Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025) [BORM 24 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden EYH/845/2025, de 25 Jul. CA Castilla y León (se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales para el año 2026) [BOCL 29 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden HAC/10/2025 de 17 Jul. CA Cantabria (normas para la elaboración de los Presupuestos Generales para el año 2026) [BOC 24 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Hacienda 10 Jul. 2025 CA Canarias (modifica Orden 11 Oct. 2018, que regula especificaciones normativas y técnicas que desarrollan llevanza de libros registro del Impuesto General Indirecto Canario a través de sede electrónica) [BOIC 23 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 
Acuerdo GOV/184/2025, de 22 de julio, por el que se hace difusión del Código de normativa tributaria de la Generalitat de Catalunya [DOGC 24 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 

Comunitaria

 
Directiva 2025/1539 UE, de 18 Jul. (modifica Directiva 2006/112/CE, de normas del IVA relativas a los sujetos pasivos que facilitan las ventas a distancia de bienes importados) [DOUEL 25 de Julio de 2025]

Acceso al documento

 

Doctrina

 

DGT

 
Consulta Vinculante V0648-25, de 10 de abril de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Tipos impositivos reducidos. Por las compras de gafas graduadas y audífos para personas con determinado grado de discapacidad. Requisitos. En las entregas de gafas graduadas a personas con una discapacidad igual o superior al 33%, es criterio el de entender que las entregas de lentes correctoras y gafas graduadas tributarán, con carácter general, al tipo impositivo del 6% pero se aplicará el reducido cuando el adquirente sea una persona con una minusvalía en grado igual o superior al 33%, y las gafas y lentes tengan por objeto aliviar o curar la causa de la minusvalía. Por lo que respecta a los audífonos se aplica el reducido del 10% a los equipos médicos, aparatos y demás instrumental, destinados a compensar un defecto o una incapacidad, que estén diseñados para uso personal y exclusivo de personas con deficiencia visual y auditiva, entre los que cabe incluir los bastones blancos para ciegos y los audífonos, no entendiéndose incluidos las soluciones para la limpieza de oídos, las soluciones oculares humectantes, soluciones oculares para el baño ocular, lágrimas artificiales, colirios, pomadas y gotas oculares lubricantes e hidratantes para ojos.

Acceso al documento

 
Consulta Vinculante V0754-25, de 28 de abril de 2025 de la Subdirección General de Impuestos Especiales y de Tributos sobre el Comercio Exterior y sobre el Medio Ambiente Dirección General de Tributos

IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LOS ENVASES DE PLÁSTICO NO REUTILIZABLES. Comercialización de tupperware junto a ciertos productos de bollería. Envases que se pueden utilizar en otras ocasiones. No sujeción al Impuesto en caso de que se acredite su carácter reutilizable.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

Resoluciones

 
TEAC, R, 15 Jul. 2025, Rec. 7350/2024

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Regularización de cuotas soportadas. En supuestos en los que el sujeto pasivo ha declarado y facturado unas operaciones como exentas, y más tarde, a través de las correspondientes liquidaciones, la Administración tributaria ponga de manifiesto que tales operaciones no son exentas, sino que las mismas han devengado unas cuotas de IVA en el marco de una operatoria claramente defraudatoria, y exija tales cuotas devengadas y no repercutidas de ese sujeto pasivo, que no podrá rectificarlas para recuperarlas de sus adquirentes porque lo impide el art. 89.Tres.2° de la LIVA, deberá considerarse que los importes percibidos por el sujeto pasivo por tales operaciones incluyen el IVA (IVA incluido). FIJA CRITERIO.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 969/2025, 14 Jul. 2025, Rec. 4148/2023

INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. Reducciones de la base imponible del art. 20.2.c) LISD por sucesión en empresa familiar. Se deniega por supuesto incumplimiento del art. 27.2 LIRPF en virtud del cual, se presupone la existencia de actividad económica en el arrendamiento de inmuebles únicamente cuando dicha actividad se desarrolle con una persona empleada con contrato laboral y a jornada completa. El carácter laboral del contrato suscrito entre una comunidad de bienes y uno de sus comuneros no debe rechazarse – siempre- por la sola circunstancia de ser partícipe o comunera la persona contratada, de manera que puede entenderse cumplida la exigencia contenida el artículo 27.2 LIRPF cuando se suscriba un contrato de esa naturaleza, puesto que ello se compadece con las normas jurídicas relativas a la reducción de la base imponible del ISD por razón de la sucesión de la empresa familiar, que queda supeditada al mantenimiento de la actividad económica, atendiendo a los fines perseguidos por esas normas.

Acceso al documento

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 928/2025, 8 Jul. 2025, Rec. 3763/2023

INTERÉS CASACIONAL. PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. Trámites para completar el expediente. Inadmisión del complemento. Se ratifica la doctrina jurisprudencial sobre la obligación del órgano administrativo que dictó el acto reclamable de remitir al órgano económico-administrativo el expediente administrativo completo en plazo; no hay posibilidad de remisión espontánea de complementos a lo inicialmente remitido que no hayan sido solicitados por el TEA, de oficio o a instancia de parte. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. Remisión espontánea de complementos al expediente administrativo no solicitada por el órgano jurisdiccional. La administración autora de un acto administrativo impugnado inicialmente en vía económico-administrativa, no puede aportar como prueba junto a su escrito de demanda, y con ocasión de la interposición del recurso contencioso-administrativo contra la resolución del TEAR, aquellos documentos (en el caso, la comunicación de la inclusión obligatoria en el sistema DEH del interesado) que debiendo haber formado parte del expediente administrativo, no hubieran sido remitidos al Tribunal Regional en el momento procedimental oportuno.

Acceso al documento

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, S 921/2025, 3 Jul. 2025, Rec. 238/2024

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. Estado Legislador. Impuesto sobre el Incremento de valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Improcedencia de la indemnización al recurrente por la declaración de inconstitucionalidad de varios apdos. del art. 107 TRLRHL al contravenir el principio de capacidad económica. El TC no considera ilegítimo el impuesto ni el método de estimación objetiva de la base imponible, si no la exclusividad de la utilización de este, lo cual ya ha sido eliminado del Ordenamiento Jurídico. Inexistencia de un daño antijurídico que pueda ser cuantificado por equivalencia a la cantidad satisfecha. No existe, pues, el automatismo pretendido por la parte actora, que deduce el derecho a la indemnización por el simple hecho de haber abonado el tributo, obviando la existencia de unos procesos previos, en los que no se ha puesto de manifiesto una realidad patrimonial que sometida a tributación contraviniera el principio de capacidad económica. Al recurrente se le permitió usar, como medio probatorio, el método de la estimación directa, confirmándose con este la existencia de un incremento de valor del terreno y, en consecuencia, la manifestación de una riqueza real o potencial cuyo gravamen resulta plenamente compatible con el art. 31 CE.

Acceso al documento

 
TSJ Canarias de Las Palmas de Gran Canaria, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, S 125/2025, 6 Mar. 2025, Rec. 132/2024

IMPUESTOS ESPECIALES. Improcedencia de la revocación de la exención del Impuesto Especial de determinados medios de transporte por minusvalía al interesado. Se han vulnerado los principio de confianza legítima y de seguridad jurídica, ya que la exención le fue concedida al interesado por la propia Administración de Aduanas con ocasión de la matriculación del vehículo controvertido, vehículos automóviles matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo, y una vez conocidas sus características morfológicas. Y el interesado tenía reconocida la condición de minusválido cuando matriculó el vehículo. El proceso de lesividad ha de ser aún más estricto en el juicio al acto sometido a impugnación, en la medida en que ésta contradice de forma abierta y estructural el principio prohibitivo del «venire contra factum proprium», además de dirigirse frente a un acto que ya ha ganado firmeza y del que se han producido efectos favorables o beneficiosos para aquél a quien va dirigido.

Acceso al documento

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, S 900/2025, 1 Jul. 2025, Rec. 544/2024

RESPONSABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. IRPF. Responsabilidad del Estado legislador por vulneración del Derecho de la Unión Europea. Petición basada en daños derivados de normas declaradas contrarias al Derecho de la UE, sobre restricciones a la libre circulación de capitales de la declaración obligada por los residentes de los bienes o derechos situados en el extranjero. Improcedencia de indemnización por daños derivados de la aplicación del art. 39.2 IRPF. Incompatibilidad con el Derecho europeo del mencionado precepto. Inexistencia de infracción suficientemente caracterizada del Derecho de la Unión atendiendo al momento temporal en el que se cometió la infracción.

Acceso al documento

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos o escríbenos