Boletín Semanal de Información Contable-Mercantil

   
   
Guía para entender los nuevos estándares voluntarios de sostenibilidad para pymes (VSME)

Acceso al documento

 
Cambio en la convocatoria, abuso de derecho y nulidad de junta

Redacción

Acceso al documento

 
El usuario de una tarjeta no tiene derecho a la devolución de una operación no autorizada si se demora en notificarla al proveedor de servicios de pago deliberadamente o por negligencia grave

Acceso al documento

 
La homologación de tipo CE de un vehículo no exime al fabricante de su responsabilidad por la instalación de un dispositivo de desactivación prohibido

Acceso al documento

 

Destacados

 

Legislación más relevante

 

Estatal

 
Orden Transformación Digital y de la Función Pública TDF/993/2025, 31 Jul. (modifica Orden ETD/1236/2023, de 14 de noviembre, ayudas a los participantes en proyectos importantes de interés común europeo) [BOE 9 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España 1 Sep. 2025 (índices y tipos de referencia aplicables para cálculo del valor de mercado en la compensación por riesgo de tipo de interés de los préstamos hipotecarios y para el cálculo del diferencial) [BOE 5 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómicas

 
DL 6/2025, de 5 Sep. CA Illes Balears (medidas urgentes para acelerar proyectos estratégicos que contribuyan a la transformación económica de las Islas Baleares) [BOIB 6 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Europea

 
Regl. 2025/1794 UE, de 8 Sep. ( (establece información técnica para cálculo de provisiones técnicas y fondos propios básicos para presentación de información entre 30 Jun. 2025 y 29 Sep. 2025) [DOUEL 9 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Consultas

 

ICAC

 
Consulta de Contabilidad núm. 3 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

CONTABILIDAD. Contrato con una entidad pública para la gestión de la recogida y limpieza viaria que incluye los gastos relativos al personal permanente y al temporal. Tratamiento contable de los salarios de los trabajadores con un contrato eventual por circunstancias de la producción para cubrir vacaciones. Los gastos originados como consecuencia de la contratación eventual, descrita, deberán ser contabilizados, siguiendo el principio de devengo, durante aquellos meses en los que se produzca la prestación del servicio, con independencia del momento del pago de dichos servicios a los trabajadores y del momento en el que la empresa reciba la compensación económica de la entidad pública.

Acceso al documento

 
Consulta de Contabilidad núm. 4 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

CONTABILIDAD. Normas de Registro y Valoración. Operaciones entre empresas del grupo. Examen del concepto de negocio en un proceso de fusión en el que la interesada afirma que no se transmite un negocio y sí una adquisición de activos. Remisión a la Consulta contabilidad núm. 10 (BOICAC 85 de marzo de 2011) Las operaciones de fusión entre empresas del grupo en las que los elementos patrimoniales adquiridos no constituyen un negocio deben contabilizarse aplicando las reglas generales sobre las aportaciones no dinerarias, en función de que la contraprestación entregada consista en instrumentos de patrimonio propio, o pueda identificarse parcialmente como una operación de permuta cuando la sociedad adquirente participe en la transmitente.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

DGSJFP

 
DGSJFP, R, 8 Jul. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA PROFESIONAL. Constitución. Denegación de la inscripción de la escritura. No puede rechazarse que el objeto social se constriñe sólo a determinadas actividades profesionales de los médicos, especificadas mediante la referencia a la clase concreta que corresponde en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas, pero sí debe rechazarse el resto de actividades enumeradas en la disposición estatutaria cuestionada, pues en unos casos alude a actividades que son genéricas (en muchos supuestos compartidas con otros profesionales de la atención sanitaria no médicos) y en otros a actividades excluidas del ámbito de la LSP, como ocurre con las actividades de intermediación.

Acceso al documento

 
DGSJFP, R, 8 Jul. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Inscripción de una escritura de poder otorgado por una sociedad que fue designada apoderada por otra sociedad, designando a las personas físicas para el ejercicio del poder otorgado a su favor. La determinación en escritura pública de las personas que han de ejercitar el contenido del poder debe resultar de la hoja de la sociedad poderdante original. La inscripción en la hoja de la sociedad primera apoderada resultaría perturbadora pues no sólo produciría la falsa impresión de que las personas físicas designadas actúan en su esfera jurídica, sino que produciría el efecto no deseado de obligar a los terceros a consultar e integrar el contenido de dos hojas registrales cuando la previsión legal es que sólo sea preciso, para conocer el historial jurídico inscribible de una sociedad, consultar su hoja.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TJUE, Sala Cuarta, S, 1 Ago. 2025, C-665/2023

SERVICIOS DE PAGO. Reclamación por el usuario del reembolso de las retiradas de efectivo realizadas sin su autorización y de una indemnización por daños y perjuicios. Negativa del proveedor de servicios de pago a la devolución por notificación tardía de las retiradas. CUESTIONES PREJUDICIALES. Directiva 2007/64/CE. Interpretación de los arts. 58, 60 y 61, en relación con el art. 56.1 b). Alcance de la obligación del usuario de notificar a su proveedor las operaciones de pago no autorizadas y de su derecho a obtener la rectificación. Privación de este derecho si no notificó sin tardanza injustificada que llegó a su conocimiento una operación de pago no autorizada, aunque lo hubiera hecho en los 13 meses siguientes a la fecha del adeudo. Operaciones realizadas mediante el uso de un instrumento de pago extraviado, robado o sustraído, o mediante la utilización no autorizada de dicho instrumento. Si el ordenante notifica la operación en los 13 meses siguientes al adeudo, salvo actuación fraudulenta, sólo se verá privado de su derecho a obtener la rectificación de la operación si tardó en notificar deliberadamente o por negligencia grave consistente en un incumplimiento patente de la obligación de diligencia. Operaciones no autorizadas sucesivas. Cuando el ordenante, respetando el plazo de 13 meses, tarda, en parte, en notificarlas a su proveedor, deliberadamente o por negligencia grave, sólo se verá privado del derecho a obtener la devolución de las pérdidas ocasionadas como consecuencia de las operaciones que haya tardado en notificar deliberadamente o por negligencia grave.

Acceso al documento

 
TJUE, Sala Quinta, S, 1 Ago. 2025, C-666/2023

COMPRAVENTA. De vehículo diésel. Reclamación al fabricante de una indemnización por daños derivados del equipamiento del vehículo con un dispositivo de desactivación prohibido. CUESTIONES PREJUDICIALES. Directiva 2007/46/CE y Reglamentos 715/2007/CE y 692/2008/CE. Causas de exoneración de responsabilidad del fabricante. Error invencible en cuanto a la ilicitud del dispositivo de desactivación. Dicho fabricante no puede invocar la existencia de tal error debido a que la autoridad nacional competente ha concedido una homologación de tipo CE de ese dispositivo o del vehículo equipado con él, o a que dicha autoridad, de haber sido interrogada por el fabricante, habría confirmado su apreciación jurídica en cuanto a la supuesta licitud del dispositivo de desactivación. Derecho del comprador a ser indemnizado por el fabricante por los daños causados por dicho dispositivo prohibido con independencia de que se haya instalado en la fase de fabricación o una vez puesto en servicio el vehículo. Cuantía de la indemnización. Criterios de cálculo. Del quantum puede deducirse el importe correspondiente a la ventaja obtenida por la utilización del vehículo y cabe su limitación a un importe equivalente al 15% del precio de compra, siempre que la cifra resultante constituya una reparación adecuada del perjuicio sufrido.

Acceso al documento

 

Boletín Semanal

Fiscal

 
   
Deducciones autonómicas en IRPF por ayuda doméstica, guardería, material escolar, libros de texto o estudios. Ejercicio 2025

Acceso al documento

 
Deducciones autonómicas en el IRPF por motivos familiares. Ejercicio 2025

Acceso al documento

 
Nuevas tasas por servicios y actividades realizados en materia de plaguicidas de uso ambiental y en la industria alimentaria (Ley 7/2025, de 28 de julio)

Acceso al documento

 
Se concretan las obligaciones de información de la DAC 8 sobre criptoactivos (Proyecto de Real Decreto)

Acceso al documento

 
Medidas tributarias aprobadas por las Leyes de Presupuestos y Medidas de las Comunidades Autónomas para 2025

Acceso al documento

 
Normas tributarias publicadas en el mes de julio 2025

Acceso al documento

 
Normas tributarias publicadas en el mes de agosto 2025

Acceso al documento

 
Calendario del contribuyente (septiembre 2025)

Acceso al documento

 
Valoración a efectos de IRPF de la pérdida de las arras por desistimiento de la compra de un inmueble

Acceso al documento

 
El TEAC define la acreditación del derecho a aplicar la deducción por I+D+i en autoliquidaciones de Sociedades ante el cambio de criterio de la DGT sobre su consignación

Acceso al documento

 
Plazo para ejercer el derecho a solicitar de Hacienda el reembolso del coste de los avales por incumplimiento del deber de devolución de oficio de la garantía constituida

Acceso al documento

 
La presunción civil de ganancialidad opera a efectos de determinar la titularidad de un dinero no justificado de acuerdo con el párrafo segundo del art. 11.5 de la LIRPF

Acceso al documento

 
La notificación en la DEH del representante legal no es válida si la sancionada designó expresamente el domicilio de su letrado a efectos de comunicación con la Administración Tributaria

Acceso al documento

 

Destacados

 

Normativa

 

Estatal

 
R AEAT 29 Jul. 2025 (modifica la R 13 Ene. 2021, por la que se establece la estructura y organización territorial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria) [BOE 1 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómica

 
DL 15/2025 de 26 Ago. CA Cataluña (medidas urgentes en el ámbito del régimen jurídico de la Agencia Tributaria de Cataluña, para adaptarlo a las necesidades y nuevas funciones derivadas del sistema de financiación singular de la Generalitat) [DOGC 28 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Hacienda y Administración Pública 29 Ago. 2025 CA Galicia (medidas excepcionales y temporales relativas a la presentación de declaraciones y autoliquidaciones y al pago de los impuestos aplicados por la Agencia Tributaria de Galicia) [DOG 30 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos 31 Jul. 2025 CA Asturias (normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Principado de Asturias para 2026) [BOPA 7 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 

Foral

 
OF Hacienda y Finanzas 347/2025, de 21 Ago. Gipuzkoa (se modifica la Orden Foral 255/2025, de 11 de junio, por la que se aprueba el modelo 576 de autoliquidación del impuesto especial sobre determinados medios de transporte) [BOG 26 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
Orden 59/2025 de 18 Ago. CF Navarra (relación de municipios afectados por las lluvias extraordinarias registradas en marzo y mayo de 2025 y determinan las exenciones tributarias a las que pueden acogerse las personas físicas y jurídicas afectadas) [BON 29 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
OF Economía y Hacienda 67/2025, de 21 Jul. CF Navarra (normas reguladoras del cierre y liquidación de Presupuestos Generales de Navarra y de Cuentas de Balance del ejercicio año 2025 y apertura del ejercicio 2026) [BON 14 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 
R Hacienda 1883/2025 de 23 Jul. Bizkaia (se reconoce carácter de Fondo Europeo para el impulso de la financiación de la actividad económica) [BOB 4 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 

Comunitaria

 
Decisión 1/2025, 31 Jul. 2025 (cooperación administrativa respecto al IVA y impuestos y derechos del Acuerdo de Comercio y Cooperación con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, modifica modelos normalizados para la comunicación) [DOUEL 21 de Agosto de 2025]

Acceso al documento

 

Doctrina

 

DGT

 
Consulta Vinculante V0779-25, de 5 de mayo de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Clases de rentas. Arras. Pérdida patrimonial no derivada de la transmisión de elementos patrimoniales. Inclusión en la base general de la cuantía relativa a la pérdida de unas arras por desistimiento en la compra de un inmueble. En cuanto a los honorarios satisfechos a la inmobiliaria interviniente en la operación de compraventa frustrada, la partida se configura como un supuesto de aplicación de renta al consumo del contribuyente.

Acceso al documento

 
Consulta Vinculante V0666-25, de 14 de abril de 2025 de la Subdirección General de Operaciones Financieras Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Ganancias patrimoniales. Cambio de residencia. Por lo que respecta a la aplicación del régimen de ganancias patrimoniales por cambio de residencia en relación con las monedas virtuales de las que el consultante fuera titular, el apartado 1 del artículo 95 bis de la Ley 35/2006, dispone lo siguiente: «1. Cuando el contribuyente pierda su condición por cambio de residencia, se considerarán ganancias patrimoniales las diferencias positivas entre el valor de mercado de las acciones o participaciones de cualquier tipo de entidad cuya titularidad corresponda al contribuyente, y su valor de adquisición, siempre que el contribuyente hubiera tenido tal condición durante al menos diez de los quince períodos impositivos anteriores al último período impositivo que deba declararse por este impuesto, y concurra cualquiera de las siguientes circunstancias: (…)». A la vista del precepto transcrito, y por lo que se refiere a las monedas virtuales «bitcoin» y similares a las que se alude en el escrito de consulta, su titularidad no se encontraría incluida en el ámbito de aplicación del régimen de ganancias patrimoniales por cambio de residencia, al no tener dichas monedas virtuales la consideración de acciones o participaciones de cualquier tipo de entidad.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

Resoluciones

 
TEAC, R, 17 Jul. 2025, Rec. 1267/2025

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Deuda tributaria. Deducciones de la cuota por I+D+i. La acreditación del derecho a aplicar la deducción indicada sólo puede realizarse mediante la inclusión de su importe en la autoliquidación correspondiente al período impositivo en el que se genera o mediante su reconocimiento en tal período en una liquidación administrativa, ya sea tras un procedimiento de comprobación o en virtud de una solicitud de rectificación de la autoliquidación de dicho ejercicio, presentada en plazo. PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA. En relación con los períodos impositivos cuya autoliquidación se presentó con anterioridad a 24 jun. 2022, (fecha en que se produce un cambio de criterio de la DGT, exigiendo que la deducción figure en la declaración del período de su generación), ha de protegerse la decisión de no consignar la deducción sin que un requisito sobrevenido como el de la obligación de dicha previa consignación, prive de la efectiva deducción a quienes ajustaron su actuación al criterio administrativo vigente en el momento de presentar su autoliquidación.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 799/2025, 23 Jun. 2025, Rec. 5101/2022

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Garantías de la deuda tributaria. Aval bancario. Cumplimiento extemporáneo de la obligación administrativa de devolver el aval de oficio, que sólo se lleva a cabo tras ser intimidada ésta por el obligado tributario. Imposición de cargas innecesarias, ilógicas y desproporcionada, impropia de una administración que debería haber atemperado su conducta a la ley cuando se comprobó que la devolución del aval no se había realizado y, por tanto, se había paralizado, ilegítimamente, el reembolso de los costes de los avales. PRESCRIPCIÓN. Dies a quo. El plazo para el cómputo de la prescripción del derecho a pedir el reembolso del coste de las garantías, en los casos, como el indicado, en que la Administración incumple su deber de devolverlas de oficio, (arts. 33 LGT y 66.5 RRVA), se contará desde el momento en que la Administración devuelva la garantía que se hubiese constituido.

Acceso al documento

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 977/2025, 15 Jul. 2025, Rec. 6622/2023

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Base imponible. Ganancias patrimoniales no justificadas. Detenido en la frontera con cantidad en efectivo al que se le inaplica la presunción de ganancialidad del art. 1361 CC. Para establecer la individualización fiscal de las ganancias patrimoniales no justificadas a las que se refiere el párrafo segundo del art. 11.5 de la LIRPF y con el fin de determinar la titularidad de los bienes o derechos en los que se manifiesta la ganancia no justificada, deben tenerse en cuenta, en los casos de matrimonio, las disposiciones reguladoras del régimen económico matrimonial aplicable, lo que implicará, en su caso, el juego de la presunción a la que se refiere el artículo 1361 del Código Civil. A falta de prueba sobre el carácter privativo del bien, debe presumirse ganancial y, por lo tanto, el dinero en el que se manifiesta la ganancia no justificada debe presumirse ganancial, atribuyéndose por mitad a cada uno de los esposos. ESTABLECE DOCTRINA.

Acceso al documento

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 902/2025, 1 Jul. 2025, Rec. 3905/2023

INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Procedimiento sancionador. Obligatoriedad del sistema de notificación electrónica. Representante de entidad que solicita a la Administración que, la eventual notificación de la sanción, tuviera lugar en un determinado despacho de abogados; y para ello, facilitó todos los datos necesarios para que la notificación pudiera ser practicada con éxito. Sin embargo, producida la notificación por vía electrónica, la reclamación se declara extemporánea por el TEAR desestimando el recurso contencioso-administrativo la Sala de instancia. INTERÉS CASACIONAL. La notificación se practica en el domicilio expresamente designado por el interesado, cuando hace uso de esa potestad con independencia del procedimiento tributario y del medio establecido para la comunicación de los actos dictados por la Administración tributaria. No puede darse validez a la notificación del acuerdo sancionador en la DEH del representante legal de la entidad puesto que con ocasión del escrito de alegaciones designó expresamente como domicilio, para que le fuera notificado el acuerdo sancionador, el de su letrado.

Acceso al documento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos o escríbenos