|
El EFRAG evaluará el interés en un posible nuevo modelo de información voluntaria de la UE para pymes y empresas emergentes |
Consulta pública del EFRAG sobre los borradores de las normas simplificadas: vídeos informativos |
Aproveche las bonificaciones municipales para empresasRedacción |
Denegación de la asignación de un número de registro de alquiler de corta duración turístico a una finca «en construcción» |
El TJUE legitima las demandas contra Banco Santander, por productos financieros del Banco Popular, formuladas antes de la resolución de esta entidad |
Destacados |
Legislación más relevante |
Estatal |
RD-ley 10/2025 de 23 Sep. (se adoptan medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina) [BOE 24 de Septiembre de 2025] |
R Entidad Pública Empresarial Red.es 3 Sep. 2025 (tercera Adenda de modificación del Convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España, para regular las condiciones de la colaboración en el programa Kit Digital) [BOE 22 de Septiembre de 2025] |
Orden Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes PJC/1030/2025, 12 Sep. (contabilidad analítica y la separación de cuentas de los operadores postales) [BOE 20 de Septiembre de 2025] |
R Banco de España 7 Sep. 2025 (se publican determinados tipos de interés oficiales de referencia del mercado hipotecario) [BOE 18 de Septiembre de 2025] |
Autonómica |
D 11/2025 de 1 Sep. CA Valenciana (bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de la economía local en los municipios en riesgo de despoblamiento en el ámbito) [DOCV 24 de Septiembre de 2025] |
Europea |
Regl. 2025/1496 UE, de 12 Jun. (modifica Regl. 575/2013 UE, en lo que respecta a la fecha de aplicación de los requisitos de fondos propios por riesgo de mercado) [DOUEL 19 de Septiembre de 2025] |
Orientación 2025/1889 UE, de 31 Jul. (modifica la Orientación 2022/912 UE; sobre el sistema automatizado transeuropeo de transferencia urgente para la liquidación bruta en tiempo real de nueva generación (TARGET) (BCE/2022/8) (BCE/2025/28)) [DOUEL 19 de Septiembre de 2025] |
Consultas |
ICAC |
Consulta de Contabilidad núm. 3 del BOICAC 142 de junio 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasNORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Ayudas para la adquisición de las participaciones de dos sociedades a las que posteriormente se absorbieron. Cuentas anuales. Balance. La operación de concesión de las ayudas por parte del proveedor («La Marca») al cliente (la sociedad «A»), para la adquisición de los negocios de «B» y «C», cuya finalidad es la ampliación del negocio de la sociedad «A», genera en el proveedor («La Marca») un activo, y en el cliente (la sociedad «A») un pasivo, que podrá registrar mediante una cuenta del subgrupo 18 y que figuran en el epígrafe del balance de periodificaciones a largo plazo. Cuenta de pérdidas y ganancias. De ser posible identificar un número de unidades vendidas por el concesionario de la marca, asignándole la reducción del coste, el concesionario adquirente, imputará en la cuenta indicada en función de las unidades vendidas. De no ser así se asignará las cantidades recibidas a cada uno de los elementos adquiridos mediante la absorción de los negocios de «B» y de «C», imputando en la cuenta de pérdidas y ganancias en función del consumo o baja de cada uno de esos elementos, tomando como fecha de efectos contables la de la fusión. |
Consulta de Contabilidad núm. 4 del BOICAC 142 de junio 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasPLAN GENERAL CONTABLE. Cuentas anuales. Suspensión de plazos para formular cuentas anuales consolidadas en el caso de un grupo de sociedades en el que algunas de las sociedades dependientes tengan su domicilio social en municipios afectados por la DANA. Pese a que la literalidad del artículo 33 del Real Decreto-ley 8/2024, de medidas urgentes, vincule tal suspensión al domicilio social de la persona jurídica obligada a formular las cuentas anuales el ICAC interpreta que las mencionadas cuentas anuales consolidadas podrían acogerse a la suspensión para la formulación de las cuentas anuales consolidadas del precepto indicado. |
Jurisprudencia |
DGSJFP |
DGSJFP, R, 16 Jul. 2025REGISTRO MERCANTIL. Levantamiento del cierre de la hoja registral de varias sociedades. Revocación de la negativa del registrador. Presentación de certificaciones en las que se pone de manifiesto que las cuentas anuales no han sido aprobadas por no haber sido formuladas. El cierre del Registro únicamente procede para el caso de incumplimiento de la obligación de depositar las cuentas anuales, y no por el hecho de que no hayan sido aprobadas o porque los administradores no las hayan formulado |
DGSJFP, R, 10 Jul. 2025SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Denegación de la inscripción de acuerdos de modificación de los estatutos sociales recogidos en el acta notarial de la junta general. El acuerdo de modificación de estatutos debe hacerse constar en escritura pública. El principio de legalidad está fundado en una rigurosa selección de los títulos inscribibles sometidos a la calificación del registrador. Ha de exigirse el documento público congruente con la naturaleza del acto inscribible conforme a lo establecido en la Ley. |
Sentencias |
DGSJFP, R, 11 Jul. 2025REGISTRO DE LA PROPIEDAD. Denegación de la asignación de un número de registro de alquiler de corta duración turístico por figurar la finca en el Registro como «en construcción». La asignación del número de registro de alquiler de corta duración exige la previa constancia registral de la terminación de la obra. La unidad objeto de comercialización y oferta ha de ser un alojamiento amueblado que pretende ser objeto de alquiler de corta duración. Del mismo modo el identificador número de registro único ha de permitir la identificación exacta de la unidad en cuestión. |
TJUE, Sala Primera, S, 11 Sep. 2025, C-687/2023BANCA. Suscripción de un producto financiero canjeable por acciones del Banco Popular. Demanda de nulidad por vicio del consentimiento y, subsidiariamente, de responsabilidad por incumplimiento del deber de información, dirigida contra Banco Santander, sucesor universal del Banco Popular tras la resolución de esta entidad. CUESTIONES PREJUDICIALES. Los arts. 34.1 a) y b), 53.1 y 3 y 60.2, párrafo primero, b) y c) de la Directiva 2014/59/UE, de 15 de mayo de 2014, sobre recuperación y resolución de entidades de crédito, deben interpretarse en el sentido de que no se oponen a que los derechos derivados de acciones como las ejercitadas en el caso de autos se consideren incluidos en la categoría de obligaciones o reclamaciones «vencidas» o pasivos «ya devengados» en el momento de la resolución de la entidad de crédito de que se trate, cuando esas acciones se hayan ejercitado antes de la amortización total de las acciones del capital social de la entidad de crédito en el marco del procedimiento de resolución. |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|