Boletín Semanal de Información Contable-Mercantil

   

COMENTARIOS

 
El 96% de los auditores cree que España debería adoptar la norma internacional de auditoría para pymes

Acceso al documento

 
Nuevas obligaciones para las empresas. La Autoridad de Protección al Informante comienza su andadura

Redacción

Acceso al documento

 
Pago al acreedor titular de dos hipotecas sobre una finca de la concursada, una en garantía de una deuda de la propia concursada, y otra en garantía de una deuda ajena

Acceso al documento

 
La adjudicataria no puede pretender sustituir al personal con el que no contaba cuando se le solicita acreditar la efectiva disponibilidad de los medios comprometidos

Acceso al documento

 

Destacados

 

Legislación más relevante

 

Estatal

 
RD 868/2025 de 30 Sep. (modifica el RD 1024/2022 de 13 Dic. (concesión directa de subvenciones a asociaciones de autónomos y empresarios para la realización de actuaciones de difusión en el marco del Programa Kit Digital) [BOE 1 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España, 29 Sep. 2025 (publica los cambios del euro correspondientes al día 29 de septiembre de 2025, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales) [BOE 30 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
R Presidencia 23 Sep. 2025 (Convenio entre el Banco de España y la Secretaría de Estado de Seguridad, para la persecución del fraude financiero por personas o entidades no autorizadas) [BOE 29 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
R Industria 18 Sep. 2025 (Convenio con la Asociación Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España, para el establecimiento de Puntos de Atención al Emprendedor integrados en la red CIRCE) [BOE 29 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
R Industria 18 Sep. 2025 (Convenio con la Asociación de Asesores de Empresa, para el establecimiento de Puntos de Atención al Emprendedor integrados en la Red CIRCE) [BOE 29 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
R Industria 18 Sep. 2025 (Convenio con la Asociación Profesional de Asesorías de Pymes en Asesorlex, para el establecimiento de Puntos de Atención al Emprendedor integrados en la Red CIRCE) [BOE 29 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
R Economía 22 Sep. 2025 (segunda Adenda de modificación del Convenio con el Instituto de Crédito Oficial y Axis Participaciones Empresariales para la instrumentación de las facilidades ICO-Verde e ICO Empresas y Emprendedores) [BOE 29 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
RD 847/2025 de 23 Sep. (normas reguladoras de la concesión directa de préstamos a varias entidades, para el desarrollo industrial del programa asociado al Sistema Integral Aéreo de Última Generación -NNGWS Nacional-) [BOE 26 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómica

 
Orden TER/164/2025, de 28 Sep. CA Cataluña (modifica Orden VPD/37/2022, de 9 Mar., de bases reguladoras de subvenciones para transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas) [DOGC 1 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 
R ECF/3460/2025, de 22 Sep. CA Cataluña (aprueba Circular 1/2025, de pauta temporal de la evaluación interna de los riesgos y de la solvencia por parte de las mutualidades de previsión social y otras entidades aseguradoras supervisadas) [DOGC 1 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Turismo 18 Sep. 2025 CA Región de Murcia (bases reguladoras y la convocatoriade las ayudas destinadas a proyectos de eficiencia energética de empresas turísticas) [BORM 30 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
D Industria, Comercio y Empleo 13/2025, de 25 Sep. CA Castilla y León (modifica D 82/2006, de 16 Nov., que desarrolla Ley 16/2002, de 19 Dic., de Comercio) [BOCL 29 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
D 125/2025, de 9 sep. CA Extremadura (bases reguladoras de ayudas para la presencia de grandes empresas extremeñas en ferias internacionales y se aprueba la primera convocatoria correspondiente a los ejercicios 2025-2026) [DOE 25 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Foral

 
Acuerdo Promoción Económica y Proyectos Estratégicos 24 Sep. 2025 Gipuzkoa (bases reguladoras de subvenciones del programa «Enpresak Berritzen: Ekonomia Berdea») [BOG 29 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Consultas

 

ICAC

 
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Tratamiento contable de los gastos incurridos en la aprobación de un convenio de acreedores y el registro del ingreso derivado de la quita obtenida.

Acceso al documento

 
Consulta de Contabilidad núm. 2 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

CONTABILIDAD. Tratamiento contable de las ayudas directas y las subvenciones recibidas como consecuencia de la DANA y de las pérdidas de inmovilizado causadas por la DANA. En principio las ayudas que no requieran contraprestación se registrarán como ingresos según la Norma de Registro y Valoración (NRV) 18ª del Plan General de Contabilidad. En cuanto a las subvenciones no reintegrables, inicialmente se registran como ingresos imputados al patrimonio neto reconociéndolas en el resultado en correlación con los gastos financieros. Registro de pérdidas de inmovilizado. Retirada del activo reconociéndolo como gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

DGSJFP

 
DGSJFP, R, 15 Jul. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Depósito de cuentas anuales. Se deniega su práctica. Habiéndose solicitado por los socios minoritarios el nombramiento registral de un auditor de cuentas, no puede tenerse por efectuado el depósito si no se presenta el correspondiente informe, siendo además firme la resolución que establece la procedencia de la designación de auditor. Conocimiento por la sociedad de la existencia del expediente de nombramiento de auditor desde mucho antes de que se celebrase la junta general en la que se aprobaron las cuentas, que debe ser reiterada.

Acceso al documento

 
DGSJFP, R, 23 May. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Sociedad unipersonal. Constitución por otra sociedad limitada. Inscripción de la escritura. Revocación del defecto referido a que en la certificación incorporada de la reunión del consejo de administración conste el nombre de los consejeros asistentes. Ello constituye un requisito exigible para la inscripción de los acuerdos del consejo en cuanto hacen referencia a su propia sociedad, pues así lo exige el principio de tracto sucesivo mercantil, pero no cuando la inscripción no se va a practicar en la hoja de esa sociedad, sino en la de la sociedad constituida, donde no procede exigir tracto sucesivo.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TS, Sala Primera, de lo Civil, S 1168/2025, 17 Jul. 2025, Rec. 2649/2021

DERECHO CONCURSAL. Inmueble de la concursada gravado con dos hipotecas en favor del mismo acreedor, la primera en garantía de una deuda propia de la concursada, y la segunda en garantía de una deuda ajena. Venta directa del inmueble consentida por el acreedor hipotecario por un precio insuficiente para pagar los créditos garantizados con las hipotecas. Una vez satisfecho el crédito garantizado con la primera hipoteca, el remanente ha de entregarse igualmente al mismo acreedor, en virtud de la segunda hipoteca. Cuando la hipoteca se constituye sobre un bien del concursado en garantía de deuda ajena, aunque el acreedor hipotecario no sea propiamente un acreedor del concursado, lo relevante es que es titular de un gravamen real sobre un bien de la masa activa del concurso que le otorga preferencia de cobro sobre lo obtenido con su realización.

Acceso al documento

 
TACPA, AC 71/2025, 25 Jul. 2025, Rec. 62/2025

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS. Acceso al expediente. Acceso parcial al expediente denegando la documentación acreditativa de la adscripción de medios personales. Primacía de la confidencialidad de los datos personales sobre la transparencia del proceso de licitación. Pese a desconocer la identidad de los instructores, el recurrente ha podido formular las alegaciones, por lo que este acceso parcial no ha mermado su derecho de defensa. Falta de solvencia técnica de la adjudicataria que carece de la condición de partner “Active Training Organization-Type: Trainer (CST o CSAT)». Adscripción de medios personales. Inclusión en el listado de dos instructores que rechazaron prestar servicios a la adjudicataria. No puede admitirse la posterior sustitución de dichos docentes -que nunca tuvo a su disposición- por otros.

Acceso al documento

 
 

Boletín Semanal

Fiscal

 

Comentarios

 
¿Se me aplica el sistema Veri*factu? La DGT responde…

Acceso al documento

 
VERIFACTU: Cajas registradoras, empresarios acogidos al SII, número de facturas

Acceso al documento

 
Preguntas frecuentes en relación a los los Sistemas Informáticos de Facturación y VERI*FACTU

Acceso al documento

 
Calendario del contribuyente (octubre 2025)

Acceso al documento

 
El alta en IAE de un abogado no le permite prestar un servicio de mediación puntual en una operación inmobiliaria sin tributar por distinto epígrafe

Acceso al documento

 
Plazos para aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual de la totalidad del importe percibido por la venta de la anterior vivienda a la construcción de una nueva

Acceso al documento

 
IVA aplicable a la comercialización de un cromo que contiene un audiolibro al que se accede desde el código QR impreso en su reverso

Acceso al documento

 
El conocimiento de la sentencia penal absolutoria del delito fiscal inicia el periodo de reclamación para solicitar de Hacienda la devolución de lo indebidamente ingresado

Acceso al documento

 
No cabe aplicar la reducción del artículo 55 de la LIRPF a la compensación satisfecha a la expareja estable

Acceso al documento

 

Destacados

 

Normativa

 

Estatal

 
RD-ley 10/2025 de 23 Sep. (se adoptan medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina) [BOE 24 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómica

 
D 133/2025 de 17 Sep. CA Valenciana (Reglamento del cuerpo superior de inspección de tributos de la Generalitat (A1-09) [DOCV 19 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Hacienda y Administración Publica 19 Sep. 2025 CA Galicia (medidas excepcionales y temporales relativas a los plazos de ingreso de las tasas de la comunidad autónoma) [DOG 23 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
R Economía, Hacienda y Fondos Europeos, 17 Sep. 2025, CA Andalucía (actuación administrativa automatizada, para cálculo y pago de intereses de demora en expedientes de devolución de ingresos) [BOJA 23 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Foral

 
R Hacienda y Finanzas 56/2025 de 9 Sep. Gipuzkoa (posibilidad de hacer uso de Actuación Administrativa Automatizada en emisión de diligencias de embargo, requerimientos de información derivados de dichas diligencias de embargo y otras actuaciones) [BOG 19 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Doctrina

 

DGT

 
Consulta Vinculante V0806-25, de 12 de mayo de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Tarifas Actividades profesionales. Un abogado que de manera habitual presta servicios jurídicos y que va a mediar, de manera puntual, en una operación inmobiliaria, debe darse de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas, respecto a la actividad de mediación inmobiliaria, en alguna de las rúbricas de la sección segunda de las Tarifas que definen los distintos aspectos de dicha actividad, independientemente de su adscripción en el grupo 731, ello es así porque existe una total desvinculación formal del IAE respecto del régimen administrativo de las actividades que el mismo grava. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Hecho imponible. La operación inmobiliaria estará sujeta al impuesto siempre que el inmueble se encuentre en el TAI por aplicación del criterio de conexidad.

Acceso al documento

 
Consulta Vinculante V0941-25, de 27 de mayo de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Exención por reinversión en vivienda habitual. Reinversión en construcción futura. Doctrina jurisprudencial. STS 2698/2020, de 23 de julio de 2020. Cambio de criterio. La aplicación de la totalidad del importe percibido por la venta de la anterior vivienda a la construcción de la nueva vivienda, puede efectuarse dentro del plazo de reinversión de dos años a partir de la venta de la antigua vivienda habitual y también en los dos años anteriores a dicha venta, por lo que, los pagos que no se hayan realizado dentro de dicho plazo no se considerarán importe reinvertido. Si el importe de la reinversión fuera inferior al total obtenido en la enajenación, solamente se excluirá de gravamen la parte proporcional de la ganancia patrimonial que corresponda a la cantidad efectivamente invertida en dicha adquisición.

Acceso al documento

 
Consulta Vinculante V0959-25, de 4 de junio de 2025 de la Subdirección General de Impuestos sobre el Consumo Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Tipos reducidos. Aplicación del 4% del IVA a la comercialización de un cromo que contiene un audiolibro, en cuyo anverso aparece el visual de un personaje histórico y en su reverso un código QR con el contenido del audiolibro con una locución sobre el personaje, y el álbum para guardar las piezas. Consideración de la entrega de los álbumes como prestaciones accesorias a la entrega de los citados audiolibros, cuya tributación seguiría la de la entrega principal.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

Resoluciones

 
TEAC, R, 24 Jun. 2025, Rec. 5884/2023

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Base imponible. Reducciones. Pensión compensatoria. Inaplicación de la reducción del artículo 55 de la LIRPF a la pensión satisfecha a la pareja estable tras su disolución. Prohibición del artículo 14 de la LGT. La reducción no es extensible a situaciones de hecho no previstas en su norma reguladora. En el artículo 55 LIRPF es evidente que la consecuencia jurídica esta concretada y el presupuesto de hecho también, no dejando lugar a la interpretación finalista que se propone, como resulta de la jurisprudencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo que la unión de hecho no es jurídicamente una situación ídéntica al matrimonio.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 1063/2025, 21 Jul. 2025, Rec. 6502/2023

INGRESOS INDEBIDOS EN MATERIA TRIBUTARIA. Devolución. Interpretación del art. 66.c) LGT. Dies a quo del plazo de prescripción para solicitar la devolución de ingresos indebidos. Supuesto en el que la Administración apreció indicios de delito contra la Hacienda Pública -por facturación irregular del IVA- remitiendo el expediente al Ministerio Fiscal, con paralización automática del procedimiento inspector y concluyendo las actuaciones penales con una sentencia absolutoria. Relación con el principio de la actio nata sobre el inicio del cómputo del plazo de prescripción del derecho a pedir la devolución de los ingresos indebidos. A efectos de inicio del plazo de prescripción, la fecha en la que se constata que el ingreso ostenta el carácter de indebido será aquella en la que el reclamante tuvo conocimiento de dicha sentencia penal absolutoria, puesto que hasta ese momento no puede considerarse que el ingreso en su día efectuado era indebido. Refuerza doctrina STS 741/2020 de 11 jun.

Acceso al documento

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, S 1120/2025, 11 Sep. 2025, Rec. 684/2024

RESPONSABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. IRPF. Responsabilidad del Estado legislador por vulneración del Derecho de la Unión Europea. Petición basada en daños derivados de normas declaradas contrarias al Derecho de la UE, sobre restricciones a la libre circulación de capitales de la declaración obligada por los residentes de los bienes o derechos situados en el extranjero. Improcedencia de indemnización por daños derivados de la aplicación del art. 39.2 IRPF. Incompatibilidad con el Derecho europeo del mencionado precepto. Inexistencia de infracción suficientemente caracterizada del Derecho de la Unión atendiendo al momento temporal en el que se cometió la infracción. REITERA DOCTRINA STS 855/2025 de 26 jun.

Acceso al documento

 
TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 9ª, S 454/2025, 9 Jun. 2025, Rec. 1228/2023

IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. Confirmación de la liquidación girada. La liquidación impugnada fija la base imponible del Impuesto conforme al precio pactado en la escritura de transmisión, desplazando la valoración previa al amparo del art. 46 del RDL 1/1993. La contribuyente solicitó la anulación de la liquidación alegando interpretación incorrecta de los preceptos aplicados, mientras que la Comunidad de Madrid y la Abogacía del Estado defendieron su legalidad. La Sección confirma la liquidación, recordando que el precio o contraprestación pactada constituye límite mínimo de la base imponible, prevaleciendo sobre cualquier valor declarado inferior o información previa obtenida de la Administración, en línea con la jurisprudencia y los criterios de valoración del RDL 1/1993 y el artículo 90 de la LGT.

Acceso al documento

 
AN, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 7ª, S, 25 Jun. 2025, Rec. 68/2024

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Se declara la conformidad a derecho de la inadmisión de la solicitud de declaración de nulidad de pleno derecho del acuerdo de ejecución de un aval en garantía de una liquidación por intereses de demora de una deuda tributaria, en tanto que el solicitante no pretendía sino cuestionar la sentencia desestimatoria del TSJ, siendo claro que la solicitud se presentó exclusivamente con la finalidad de eludir la fuerza de lo juzgado, fuera de los cauces de recurso. La estimación del hipotético recurso tendría que ser forzosamente el resultado de abordar cuestiones complejas, que no vemos posible resolver haciendo aplicación de alguna de las causas de nulidad radical previstas en la norma, máxime cuando en ningún caso el recurrente cuestiona la validez de la deuda matriz, fuente de los intereses de demora asegurados por la ejecución del aval, practicada en liquidación del IVA del ejercicio 2009.

Acceso al documento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos o escríbenos