Boletín Semanal de Información Contable-Mercantil

   
   
Expertos apuestan por la simplificación y armonización de la normativa de rendición de cuentas en ESG

Acceso al documento

 
¿Son eficaces los pactos de socios extraestatutarios?

Redacción

Acceso al documento

 
El TJUE se pronuncia sobre la prescripción de la acción para reclamar una indemnización por el cártel de coches

Acceso al documento

 
En qué hoja registral debe inscribirse el poder en favor de personas físicas otorgado por una sociedad que fue designada apoderada por otra sociedad

Acceso al documento

 

Destacados

 

Legislación más relevante

 

Estatal

 
RD 905/2025 de 7 Oct. (modifica RD 640/2021, creación y acreditación de centros univesitarios; RD 1509/2008, Registro de Universidades, Centros y Títulos; RD 1002/2010, expedición de títulos y RD 822/2021, organización de enseñanzas universitarias) [BOE 8 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 
R AEAT 19 Jul. 2022 (Adenda al Convenio con el Colegio de Registradores para transmisión de información registral de carácter censal, mejora de las comunicaciones electrónicas y el acceso a través de internet a la información de los registros) [BOE 3 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 
Orden TED/1074/2025 de 24 Sep. (modifica Orden TED/1358/2021, bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la financiación de proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación) [BOE 3 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España 1 Oct. 2025 (se publican determinados tipos de interés oficiales de referencia del mercado hipotecario) [BOE 2 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 
R Banco de España 2 Oct. 2025 (tipo de rendimiento interno en el mercado secundario de la deuda pública de plazo entre dos y seis años por su consideración como uno de los tipos de interés oficiales de acuerdo con Orden EHA/2899/2011) [BOE 3 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómica

 
Orden 22 Sep. 2025 CA CAnarias (modifica bases reguladoras de subvenciones para participación en Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE)) [BOIC 2 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Empresa y Trabajo EMT/165/2025, 30 Sep. CA Cataluña (modifica Orden EMT/252/2021, de 27 de diciembre, subvenciones para financiación del Programa para promover el emprendimiento territorial especializado (Programa Primero de preaceleración)) [DOGC 3 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 

Europea

 
Recomendación (UE) 2025/2029, 30 Sep. (incremento de la disponibilidad de las cuentas de ahorro e inversión con un trato fiscal simplificado y ventajoso) [DOUEL 8 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 
Reglamento de Ejecución (UE) 2025/1979, 1 Oct. (normas técnicas del Reglamento (UE) 260/2012 plantillas uniformes de información, instrucciones y metodología para notificación del nivel de comisiones por transferencias, transferencias inmediatas) [DOUEL 6 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 
Regla Delegado (UE) 2025/1264, 27 Jun. (completa Regla (UE) 2023/1114 normas técnicas de contenido mínimo de política y procedimientos de gestión de liquidez para determinados emisores de fichas referenciadas a activos y fichas de dinero electrónico) [DOUEL 3 de Octubre de 2025]

Acceso al documento

 

Consultas

 

ICAC

 
Consulta de Contabilidad núm. 3 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

CONTABILIDAD. Contrato con una entidad pública para la gestión de la recogida y limpieza viaria que incluye los gastos relativos al personal permanente y al temporal. Tratamiento contable de los salarios de los trabajadores con un contrato eventual por circunstancias de la producción para cubrir vacaciones. Los gastos originados como consecuencia de la contratación eventual, descrita, deberán ser contabilizados, siguiendo el principio de devengo, durante aquellos meses en los que se produzca la prestación del servicio, con independencia del momento del pago de dichos servicios a los trabajadores y del momento en el que la empresa reciba la compensación económica de la entidad pública.

Acceso al documento

 
Consulta de Contabilidad núm. 4 del BOICAC 141 de abril de 2025 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

CONTABILIDAD. Normas de Registro y Valoración. Operaciones entre empresas del grupo. Examen del concepto de negocio en un proceso de fusión en el que la interesada afirma que no se transmite un negocio y sí una adquisición de activos. Remisión a la Consulta contabilidad núm. 10 (BOICAC 85 de marzo de 2011) Las operaciones de fusión entre empresas del grupo en las que los elementos patrimoniales adquiridos no constituyen un negocio deben contabilizarse aplicando las reglas generales sobre las aportaciones no dinerarias, en función de que la contraprestación entregada consista en instrumentos de patrimonio propio, o pueda identificarse parcialmente como una operación de permuta cuando la sociedad adquirente participe en la transmitente.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

DGSJFP

 
DGSJFP, R, 4 Jun. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Inscripción de escritura de reducción y ampliación de capital. Subsanación de los errores materiales apreciados en una primera calificación negativa mediante diligencia del notario autorizante por la que se incorpora a la matriz una certificación expedida por el secretario no consejero del consejo de administración de la sociedad, con el visto bueno del presidente del consejo, en cuya virtud se aclara y subsana el contenido de los acuerdos elevados a público mediante la escritura. No es preciso que, a efectos de la calificación de ese documento, conste quién efectúa la entrega de la certificación subsanatoria. Dado el contenido de la certificación y el procedimiento subsanatorio, esto es, mediante diligencia extendida en el propio instrumento público, deviene irrelevante quién ha sido el que haya entregado la certificación al notario.

Acceso al documento

 
DGSJFP, R, 10 Jun. 2025

SOCIEDAD ANÓNIMA. Depósito de cuentas anuales. Sólo cuando concurra falta de emisión del informe de auditoría y la sociedad no haya visto verificadas sus cuentas, pese a estar obligada, cabe el rechazo del depósito de las cuentas anuales pues, pese a dicha obligación, se ha producido una circunstancia que ha impedido al auditor designado llevar a cabo su labor de auditoría. En el presente expediente, el auditor emitió informe de auditoría con opinión desfavorable ya que según el auditor las cuentas anuales no expresaban en todos los aspectos significativos la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la sociedad. Pero dicha circunstancia no le impidió emitir su informe.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TJUE, Sala Cuarta, S, 4 Sep. 2025, C-21/2024

DEFENSA DE LA COMPETENCIA. Cártel de coches. Reclamación de una indemnización por los daños y perjuicios derivados de la infracción del Derecho de la competencia que fue declarada por resolución de la CNMC. Prescripción de la acción. Dies a quo. CUESTIONES PREJUDICIALES. Interpretación del art. 101 TJUE, leído a la luz del principio de efectividad, y del art. 10.2 de la Directiva 2014/104/UE. Se oponen a una normativa nacional, tal como es interpretada por los órganos jurisdiccionales nacionales, según la cual, a efectos de la determinación del momento a partir del que comienza a correr el plazo de prescripción aplicable a las acciones por daños por infracciones de las normas sobre competencia ejercitadas a raíz de una resolución de la autoridad nacional de competencia por la que se declara la existencia de una infracción de esas normas, puede considerarse que la persona que se estima perjudicada ha tenido conocimiento de la información indispensable que le permite ejercitar la acción por daños antes de que dicha resolución sea firme.

Acceso al documento

 
DGSJFP, R, 8 Jul. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Inscripción de una escritura de poder otorgado por una sociedad que fue designada apoderada por otra sociedad, designando a las personas físicas para el ejercicio del poder otorgado a su favor. La determinación en escritura pública de las personas que han de ejercitar el contenido del poder debe resultar de la hoja de la sociedad poderdante original. La inscripción en la hoja de la sociedad primera apoderada resultaría perturbadora pues no sólo produciría la falsa impresión de que las personas físicas designadas actúan en su esfera jurídica, sino que produciría el efecto no deseado de obligar a los terceros a consultar e integrar el contenido de dos hojas registrales cuando la previsión legal es que sólo sea preciso, para conocer el historial jurídico inscribible de una sociedad, consultar su hoja.

Acceso al documento

 
 

Boletín Semanal

Fiscal

 
   
¿A quién afecta VERI*FACTU?

Acceso al documento

 
Cuantía de las sanciones por infracciones en materia de VERI*FACTU

Acceso al documento

 
Actualización de la información a consignar en las obligaciones informativas (Proyecto de Orden)

Acceso al documento

 
Normas tributarias publicadas en el mes de septiembre 2025

Acceso al documento

 
Limites de embargabilidad tributaria sobre el sueldo de un trabajador contratado a jornada completa con pagas extraordinarias no prorrateadas en situación de Incapacidad Temporal

Acceso al documento

 
Una profesional autónoma puede deducirse en Renta el gasto relativo a la utilización de las redes sociales

Acceso al documento

 
¿Son válidas las actuaciones realizadas por el órgano competente a la luz de un procedimiento de comprobación del domicilio fiscal que es posteriormente anulado?

Acceso al documento

 

Destacados

 

Normativa

 

Estatal

 
R AEAT 18 Sep. 2025 (modifica la R 27 May. 2023, sobre organización, funciones y atribución de competencias en el área de recaudación) [BOE 29 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Autonómica

 
Orden ECF/163/2025 de 26 Sep. CA Cataluña (modelos de autoliquidación de los tributos sobre el juego gestionados por la Agencia Tributaria de Cataluña y se determina la competencia para su gestión, recaudación e inspección) [DOGC 30 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
Orden Hacienda 23 Sep. 2025 CA Canarias (determina para el cuarto trimestre de 2025 las islas no capitalinas de aplicación de bonificación extraordinaria y temporal del precio de combustibles derivados del refino del petróleo y cuantía) [BOIC 30 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
Orden EYH/1053/2025, de 22 Sep. CA Castilla y León (modifica Orden 25Jun. 1998, de desarrollo de D 82/1994, de 7 Abr., que regula actividad recaudatoria) [BOCL 29 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 
R Hacienda, Interior y Administración Pública 15 sep. 2025, CA Aragón (se modifica el límite de pago de las tasas, tributos y otros ingresos de derecho público mediante tarjeta de crédito o débito) [BOA 29 de Septiembre de 2025]

Acceso al documento

 

Doctrina

 

DGT

 
Consulta Vinculante V1015-25, de 17 de junio de 2025 de la Subdirección General de Tributos Dirección General de Tributos

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. Embargo de sueldos y salarios. Trabajador contratado a jornada completa con pagas extraordinarias no prorrateadas y en situación de Incapacidad Temporal. El salario mínimo interprofesional es inembargable en su totalidad independientemente de que el trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal. La IT no afecta a la hora de realizar el cálculo de la cuantía inembargable respecto del salario del trabajador. La referencia al SMI mensual fijado por la normativa como límite y referencia a la embargabilidad del art. 607 de la LEC se debe aplicar de forma íntegra a todas las percepciones acumuladas mensuales del trabajador que tuvieran la consideración de sueldos y salarios sin distingo o proporción en el caso de que el trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal.

Acceso al documento

 
Consulta Vinculante V1139-25, de 30 de junio de 2025, de la SG de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos de la actividad económica. Gastos deducibles. Profesional autónoma que regenta un centro maternal de preparación al parto. Deducibilidad del gasto relativo a la utilización de redes sociales para publicitar su negocio.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

Resoluciones

 
TEAC, Sala Primera, R, 22 May. 2025, Rec. 7313/2024

DOMICILIO FISCAL. Controversia sobre la delimitación del órgano manifiestamente incompetente por razón del territorio. FIJA CRITERIO. Anulabilidad de los actos de inspección tramitados por un órgano declarado territorialmente incompetente tras el acuerdo de comprobación del domicilio fiscal. La anulación, por insuficiencia probatoria, del acuerdo atributivo de la competencia territorial, no conlleva la nulidad de pleno derecho de las actuaciones tramitadas por un órgano de la Administración Tributaria competente en virtud de un previo acuerdo de comprobación del domicilio fiscal.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, S 535/2025, 23 Jun. 2025, Rec. 1743/2021

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Nulidad del acuerdo de exclusión de la solicitud de abono anticipado de la deducción por ascendiente con dos hijos. La interesada, ascendiente sin vínculo matrimonial con dos hijos a cargo y sin derecho a percibir anualidades por alimentos, solicitaba el pago anticipado de la deducción. La AEAT había denegado el anticipo por considerar que no se acreditaba la ausencia de derecho a recibir alimentos. Se confirma que, conforme al artículo 105 LGT, la carga de la prueba recae sobre el contribuyente, pero la situación de hecho, ausencia de vínculo y no reconocimiento de filiación del otro progenitor, acredita dicho derecho. Se reconoce a la interesada el derecho al pago anticipado de la deducción desde enero de 2019 a razón de 100 € mensuales.

Acceso al documento

 
TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, S 677/2024, 18 Sep. 2024, Rec. 897/2023

IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Confirmación de la liquidación girada. Tributación de la utilización de inmuebles propiedad de la entidad mercantil por parte de sus socios sin contrato de cesión ni contraprestación económica. Los inmuebles presentan un uso residencial vinculado a los socios y no a la actividad de la sociedad, sin que se hayan aportado pruebas de su afectación empresarial ni consten ingresos derivados de su uso. Los gastos asociados a los inmuebles fueron soportados por la sociedad y contabilizados sin ajustes en la autoliquidación del IS. Se considera que la disponibilidad gratuita de dichos bienes constituye una retribución de fondos propios a los socios, generando rendimientos del capital mobiliario sujetos a gravamen conforme al artículo 43.1 de la LIRPF, valorados por el método del coste incrementado previsto en el artículo 18.4 de la LIS. No procede la aplicación del artículo 20 del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, al no existir un valor convenido superior al de mercado.

Acceso al documento

 
TSJ Región de Murcia, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 341/2025, 9 Jul. 2025, Rec. 198/2022

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Nulidad de la liquidación practicada relativa al IVA del ejercicio 2012 al haber sido objeto de comprobación limitada previa, que concluyó sin regularización, sin que la Inspección justificara hechos nuevos conforme al artículo 140 de la LGT. Respecto del ejercicio 2013, se anula igualmente la liquidación al considerarse que los servicios prestados por la interesada estaban directamente vinculados a operaciones de exportación extracomunitarias de su principal, y por tanto amparados en la exención prevista en el artículo 21.5 de la LIVA y 9 del Reglamento del IVA.

Acceso al documento

 
TSJ Castilla-La Mancha, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, S 148/2025, 9 Jun. 2025, Rec. 344/2022

IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Confirmación de la inclusión del contribuyente en el epígrafe 614.1 de las Tarifas del IAE por la actividad comercial realizada. Facultades de comprobación de la Inspección. Se reconoce el derecho de la Inspección a comprobar las liquidaciones provisionales practicadas automáticamente a partir de la matrícula del impuesto, confeccionada con los datos declarados por el contribuyente, y a regularizarlas aplicando el epígrafe que corresponda a la actividad real desarrollada. No procede equiparar estas liquidaciones con las de otros tributos, ya que se trata de un procedimiento especial que permite su modificación sin acudir a un procedimiento de revisión.

Acceso al documento

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos o escríbenos