Boletín Semanal de Información Contable-Mercantil

   
   
¿Pagar o no pagar tras un ciberataque? El dilema de las empresas ante el ransomware

Ilier Navarro

Acceso al documento

 
El derecho a la desconexión digital no es un derecho fundamental que genere indemnización si se vulnera

Acceso al documento

 
La cantidad asegurada por el seguro de responsabilidad profesional exigido puede ser muy superior al valor del servicio licitado

Acceso al documento

 

Destacados

 

Legislación más relevante

 

Estatal

 
Orden TES/1324/2024 de 20 Nov. (desarrolla el RD 417/2015 de 29 May., por el que se aprueba el Reglamento de las Empresas de Trabajo Temporal) [BOE 25 de Noviembre de 2024]

Acceso al documento

 

Autonómicas

 
D 172/2024 de 26 Nov. CA Valenciana (bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes dirigidas a facilitar el mantenimiento del empleo y la reactivación económica de las empresas que hayan sufrido daños por el temporal) [DOCV 26 de Noviembre de 2024]

Acceso al documento

 
D 171/2024 de 26 Nov. CA Valenciana (modifica D 98/2016 de 4 Ago., bases reguladoras para la concesión directa de inversiones de adecuación en la terminal logística del Área industrial de Almussafes para su conexión con el Corredor mediterráneo) [DOCV 27 de Noviembre de 2024]

Acceso al documento

 
Orden Presidencia 20 Nov. 2024 CA Andalucía (modifica Orden 27 Sep. 2023, bases reguladoras subvenciones para ejecución del Programa de Emisión de Bonos Digitales para colectivos vulnerables, marco del PRTR de España, Programa UNICO-Bono Social) [BOJA 26 de Noviembre de 2024]

Acceso al documento

 
R Empleo 21 Nov. 2024 CA Andalucía (ampliación plazo ejecución acciones formativas de Orden 29 May. 2024, bases reguladoras subvenciones, formación no formal de cualificación y recualificación de población activa, cualificaciones profesionales) [BOJA 26 de Noviembre de 2024]

Acceso al documento

 
Orden Empresa 18 Nov. 2024 CA Región de Murcia (bases reguladoras del programa de apoyo a los autónomos para facilitar el acceso a la financiación bancaria a través del sistema de garantías del Instituto de Fomento de la Región de Murcia) [BORM 22 de Noviembre de 2024]

Acceso al documento

 
Orden IEM/1221/2024 de 12 Nov. CA Castilla y León (modifica Orden EEI/1230/2021, de 13 octubre, bases reguladoras de las subvenciones dirigidas a la promoción de organizaciones empresariales en Castilla y León) [BOCL 22 de Noviembre de 2024]

Acceso al documento

 

Europea

 
Regl. 2024/2545 de 24 Sep. UE (normas técnicas de ejecución para la aplicación del Regl. 2023/1114 en lo que respecta a los formularios, plantillas y procedimientos normalizados para la cooperación e intercambio de información) [DOUEL 26 de Noviembre de 2024]

Acceso al documento

 

Consultas

 

ICAC

 
Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 139 de septiembre 2024 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

CONTABILIDAD. Tratamiento contable del importe abonado por una sociedad a otra por la cesión de un contrato público de obra con una Administración Pública. La entidad registrará el importe abonado por la cesión del contrato como un inmovilizado intangible si cumple la definición de activo y los criterios de registro o reconocimiento contable incluidos en el MCC de la primera parte del PGC, y a su vez cumple el citado criterio de identificabilidad contenido en la NRV 5.ª Inmovilizado intangible del PGC. En caso contrario, el desembolso incurrido se registrará como un gasto periodificable.

Acceso al documento

 
Consulta de Contabilidad núm. 2 del BOICAC 139 de septiembre 2024 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

CONTABILIDAD. Tipo de gravamen en IS que debe aplicar una empresa en el reconocimiento de un crédito fiscal cuando su importe neto de la cifra de negocios en el ejercicio 2022 no superó el millón de euros y en el año 2023 ha sufrido pérdidas. Atendiendo a la regulación del Impuesto sobre sociedades al cierre del ejercicio, la empresa deberá utilizar en el cálculo del activo por impuesto diferido el tipo de gravamen esperado en el momento de su reversión que, salvo prueba en contrario, se presumirá que es del 23%, siempre y cuando en el propio ejercicio en que se hayan generado las pérdidas fiscales el importe neto de la cifra de negocios tampoco haya superado el umbral de 1 millón de euros. Sin perjuicio de que si se produce una modificación de la situación económica de la empresa, y más adelante se prevea un importe neto de la cifra de negocios superior a 1 millón de euros, se deba revisar la valoración del crédito fiscal.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

DGSJFP

 
DGSJFP, R, 27 Jun. 2024

SOCIEDAD ANÓNIMA. Denegación de la inscripción de escritura de elevación a público de acuerdos sociales de cese de consejeros, modificación de estatutos y designación de administrador único. Principio de prioridad. Debe denegarse la práctica del asiento cuando constan presentados dos documentos de contenido contradictorio e incompatible entre sí, y de los que no puede predicarse simultáneamente su validez. La determinación de cuál de los dos documentos debe prevalecer y servir de título para la práctica de un asiento es competencia de los tribunales de Justicia. Esta es la situación que se produce en el supuesto de hecho: a) del contenido del Registro resulta que el órgano de administración está constituido por un consejo de administración elegido en el año 1999; b) del Libro Diario resulta presentado un documento privado del que resulta que una junta general celebrada en febrero de 2022 nombró un consejo de administración, y c) del Libro Diario resulta la escritura objeto de la calificación de la que resulta que una junta general celebrada en agosto de 2022 aceptó la renuncia del consejo de administración que resulta del Registro, se modificaron los artículos estatutarios relativos al órgano de administración y se designó administrador único.

Acceso al documento

 
DGSJFP, R, 25 Jun. 2024

REGISTRO DE LA PROPIEDAD. Inscripción de escritura por la que dos sociedades mercantiles acuerdan resolver una previa extinción de condominio debido a la imposibilidad por parte de la primera de cumplir su obligación de pago a la segunda en concepto de compensación por el exceso de adjudicación. Irrelevancia del hecho de que la segunda sociedad haya sido liquidada y cancelados sus asientos registrales. Después de la cancelación de la hoja registral de la sociedad liquidada persiste la personalidad jurídica de ésta como centro residual de imputación en tanto no se agoten totalmente las relaciones jurídicas de que es titular, toda vez que se mantiene la aptitud de la sociedad para ser titular de derechos y obligaciones mientras haya relaciones jurídicas pendientes.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TSJ Cataluña, Sala de lo Social, S 2843/2023, 5 May. 2023, Rec. 7704/2022

EXTINCIÓN VOLUNTARIA DEL CONTRATO. Estimación parcial. Se declara extinguido el contrato porque el empleado estaba sometido a una carga de trabajo desmesurada, con jornadas muy prolongadas y horarios intempestivos, vulnerando el derecho al descanso y a la desconexión digital. Como consecuencia de ello, tuvo una patología psiquiátrica que le mantuvo en IT durante un largo periodo. Sin embargo, no procede una indemnización adicional de 120.000 € porque el derecho a la desconexión digital no está recogido en nuestra Constitución como un derecho fundamental (aunque sí para el Derecho de la Unión). Está mencionado en el art. 40.2 CE que recoge los principios rectores de la política social y económica. Además, no manifestó en ningún momento sus dificultades en el trabajo y la patología fue tratada como enfermedad común no impugnada. Inexistencia de acoso laboral.

Acceso al documento

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, S 911/2023, 4 Jul. 2023, Rec. 1259/2021

INTERÉS CASACIONAL. CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS. Solvencia económica y financiera. La exigencia de un seguro de responsabilidad civil para cubrir la responsabilidad profesional debe estar vinculado al objeto del contrato y ser proporcional al mismo, pudiendo ser el importe de la cantidad asegurada muy superior al servicio licitado, sin que ello resulte desproporcionado. Ahora bien, no puede exigirse que el período de cobertura del seguro se asimile a la responsabilidad decenal. Experiencia profesional. La cualificación y experiencia del encargado de la ejecución del contrato puede utilizarse no solo como criterio de adjudicación sino también para establecer la solvencia profesional del empresario, en concreto sus conocimientos técnicos y experiencia en la realización de contratos similares.

Acceso al documento

 

Noticias

 
Las pymes necesitan 15.000 millones más de financiación anual para volver a los niveles de créditos de 2019

Acceso al documento

 
OCU celebra la multa histórica de Consumo a cinco aerolíneas por prácticas abusivas

Acceso al documento

 
Víctimas de tráfico y abogados critican la demora en la tramitación de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro

Acceso al documento

 
Los auditores piden que el sector público no quede al margen de la regulación sobre sostenibilidad

Acceso al documento

 
La AEPD publica una nota técnica en relación con Blockchain y el derecho de supresión

Acceso al documento

 

Boletín Semanal

Fiscal

 
   
Planifica la declaración de IRPF de 2024 antes de que acabe el año

Acceso al documento

 
Cómo ahorrar en el Impuesto sobre Sociedades del 2024

Acceso al documento

 
Devoluciones a sociedades de capital disueltas y liquidadas

Acceso al documento

 
Elevación legal de los tipos impositivos en los alimentos: criterio de caja y rectificación de la cuota repercutida

Acceso al documento

 
Fiscalidad de la herencia recibida como consecuencia del fallecimiento de una persona residente en Alemania

Acceso al documento

 
La insolvencia del grupo Thomas Cook declarada en Reino Unido permite reclamar la modificación de la base imponible del IGIC de una empresa radicada en Canarias

Acceso al documento

 

Destacados

 

Normativa

 

Autonómica

 
D 142/2024, de 12 nov., CA Extremadura (bases reguladoras de subvenciones para la financiación de programas de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF E IS) [DOE 25 de Noviembre de 2024]

Acceso al documento

 
R Asamblea de Extremadura 22 nov. 2024, CA Extremadura (no convalidación del Decreto-ley 2/2024, de 22 de octubre, de medidas fiscales urgentes para impulsar el acceso a la vivienda) [DOE 26 de Noviembre de 2024]

Acceso al documento

 

Doctrina

 

DGT

 
Consulta Vinculante V2112-24, de 27 de septiembre de 2024 de la Subdirección General de Impuestos Patrimoniales, Tasas y Precios Públicos Dirección General de Tributos

IMPUESTO SOBRE SUCESIONES. Gestión del impuesto. Causante residente en Alemania. El organismo competente para la exacción es la Administración Central del Estado. Para evitar la doble imposición internacional, la consultante podrá deducir en España la menor de las dos cantidades siguientes: el importe efectivo de lo satisfecho en Alemania por el Impuesto de Sucesiones de ese país o el resultado de aplicar el tipo medio efectivo del ISD español al valor de los bienes por los que haya tributado en Alemania. Una vez se satisfaga íntegramente la deuda tributaria extranjera por el mencionado impuesto, podrá instarse la rectificación de la autoliquidación inicialmente presentada y la consiguiente devolución de lo ingresado de más.

Acceso al documento

 

Jurisprudencia

 

Resoluciones

 
TEAC, R, 18 Oct. 2024, Rec. 6250/2022

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Deducciones y devoluciones. Cuotas soportadas por arrendamiento de vehículos en régimen de renting cedidos a empleados. Carga de la prueba. Corresponde al obligado tributario que pretende deducir las cuotas de IVA soportado, acreditar la afectación del vehículo a la actividad. En el caso, la entidad no aporta elementos de prueba del hecho positivo de utilización de los vehículos en el desempeño de las funciones laborales de los cesionarios, por lo que las cuotas soportadas por el renting de los vehículos no son deducibles. Criterio reiterado. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Motivación de la culpabilidad. Acreditación suficiente de la concurrencia de culpabilidad en la conducta del obligado tributario sin apreciación de buena fe.

Acceso al documento

 

Sentencias

 
TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 1663/2024, 21 Oct. 2024, Rec. 55/2023

INTERÉS CASACIONAL. IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO. Grupo Thomas Cook Modificación de la base imponible. Por insolvencia del destinatario de las operaciones radicado fuera del territorio de Canarias. Interpretación conjunta, sistemática, lógica y teleológica de los apdos. 6 y 8 del art. 22 de la Ley 20/1991 (aplicable ratione temporis) acorde con el Derecho de la Unión Europea y la doctrina del TJUE. Reconocimiento al sujeto pasivo, sin restricciones, del derecho a la modificación de la base imponible del IGIC, en relación con prestaciones de servicios sujetas y no exentas, en aquellos casos en que las cuotas repercutidas no hayan sido hechas efectivas por los destinatarios de las operaciones, por la imposibilidad derivada de haber sido declarados insolventes por un órgano jurisdiccional de otro Estado miembro, regido por el Reglamento 2015/848. No es razonable negar ese derecho basándose en que el establecimiento del destinatario está fuera de Canarias.

Acceso al documento

 

Noticias

 
El Congreso aprueba la reforma fiscal que incluye nuevos impuestos a banca y a multinacionales

Acceso al documento

 
La Hacienda Foral de Álava destinará más de 4,6 millones de euros en la digitalización tributaria para lograr un sistema “más sostenible y eficiente”

Acceso al documento

 
La presión fiscal bajó en España en 2023 más que en la OCDE, pero sigue por encima de la media

Acceso al documento

 
Podemos se suma a PP y Vox en el Congreso para frustrar el intento del PSOE de subir la fiscalidad al diésel

Acceso al documento

 
El Congreso añade el impuesto a la banca en la reforma fiscal del Gobierno, a la espera de la votación final

Acceso al documento

 
Bizkaia adapta su normativa fiscal para aplicar los cambios estatales en las rebajas de IVA a alimentos básicos

Acceso al documento

 
La recaudación del impuesto de matriculación hasta octubre alcanza los 622 millones, un 5,31% más

Acceso al documento

 
Álava plantea exenciones para las personas mayores e incentivos a la Cultura en el proyecto de medidas tributarias

Acceso al documento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos o escríbenos