Boletín Semanal de Información Contable-Mercantil

Fechas y cambios en la facturación de autónomos y pymes

Redacción

Acceso al documento

La Inteligencia Artificial, aliada clave para el compromiso medioambiental empresarial

Acceso al documento

Modificación de la NIIF 9 Instrumentos financieros y de la NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar: Reglamento (UE) 2025/1047 de la Comisión de 27 de mayo de 2025

Redacción

Acceso al documento

El TC rechaza la aplicación de la doctrina del reportaje neutral a los casos de difusión por un medio de comunicación de una noticia elaborada por una agencia de información

Acceso al documento

El TS se pronuncia sobre el régimen de responsabilidad aplicable en materia de phishing

Acceso al documento

Destacados

Legislación más relevante

Estatal

R Trabajo 19 May. 2025 (Adenda de prórroga del Convenio entre ITSS y el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España para la consulta de la titularidad real de sociedades mercantiles a través del Registro Mercantil) [BOE 28 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Acuerdo Multilateral entre Autoridades competentes, firmado en Madrid, el 21 Nov. 2024 (intercambio automático de información en virtud del Marco de Comunicación de Información sobre Criptoactivos) [BOE 27 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Adenda al Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes, hecho en Berlín el 29 Oct. 2014 (intercambio automático de información de cuentas financieras) [BOE 27 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Autonómicas

Orden 19 May. 2025 CA Canarias (modifica bases reguladoras de subvenciones para proyectos de promoción exterior e internacionalización de empresas canarias (Canarias Aporta) e internacionalización digital (Aporta Digital)) [BOIC 28 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

R 19 May. 2025 CA Canarias (Protocolo General de Actuación con Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE) para actividades de apoyo a innovación empresarial e emprendeduría de base tecnológica) [BOIC 28 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Orden 5/2025 de 22 May. CA Valenciana (deroga el D 9/2018 de 30 May., bases reguladoras para la concesión de ayuda en materia de fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo) [DOCV 27 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

R Medio Rural y Política Agraria 20 May. 2025 CA Asturias (bases reguladoras de ayudas de LEADER agro, LEADER agroindustria, LEADER diversificación)) [BOPA 27 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Orden Economía, Empresas y Empleo 70/2025, de 16 May. CA Castilla-La Mancha (bases reguladoras de ayudas de Programa Adelante Comercialización, para fortalecimiento de capacidad de comercialización de empresas) [DOCM 27 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Orden EMT/75/2025 de 24 Abr. CA Cataluña (normas de gestión presupuestaria y contable para las cámaras oficiales de comercio, industria, servicios y navegación y para el Consejo General de Cámaras de Cataluña) [DOGC 23 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Orden Empresa 16 May. 2025 CA Región de Murcia (modifica Orden 23 Abr. 2024, bases reguladoras de ayudas dirigidas a fomentar la innovación y el emprendimiento) [BORM 22 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Orden Empresa 16 May. 2025 CA Región de Murcia (modifica Orden 23 Abr. 2024, bases reguladoras de ayudas dirigidas a la promoción internacional de las empresas mediante ferias, eventos expositivos y promocionales y misiones comerciales) [BORM 22 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Orden Empresa, Empleo y Economía Social 20 May. 2025 CA Región de Murcia (bases reguladoras de subvenciones dirigidas a empresas de inserción para el fomento de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social) [BORM 22 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Europea

Regl. 2025/1047 UE, de 27 May. (modifica el Regl. 2023/1803 UE, en lo referente a la Norma Internacional de Información Financiera 9 y a la Norma Internacional de Información Financiera 7) [DOUEL 28 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Recomendación 2025/1099 UE, de 21 May. (definición de pequeña empresa de mediana capitalización) [DOUEL 28 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Decisión 2025/1114 UE, de 20 May. (delegación de la facultad de adoptar determinadas decisiones relativas a la publicación de sanciones por incumplimiento de la obligación de mantener reservas mínimas (BCE/2025/16)) [DOUEL 28 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Regl. 2025/935 UE, de 21 May. (que modifica Regl. 2022/918 UE, que establece especificaciones técnicas de requisitos de datos para el tema cadenas de valor mundiales de conformidad con Regl. 2019/2152 UE) [DOUEL 22 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Regl. 2025/1003 UE, de 24 Ene. (completa Regl. 600/2014 UE, de datos de referencia identificativos de derivados extrabursátiles que deben utilizarse a efectos de los requisitos de transparencia establecidos en art. 8 bis. 2, 10 y 21) [DOUEL 22 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Recomendación C/2025/2782, de 13 May. (política económica de la zona del euro) [DOUEC 22 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Foral

Orden Foral 4271/2025 de 18 May. Bizkaia (aprueba las segundas convocatorias del programa de subvenciones creación de empresas innovadoras para el año 2025) [BOB 27 de Mayo de 2025]

Acceso al documento

Ayuda para fomentar el uso del euskera en las empresas y asociaciones [BOG 9 de Abril de 2025]

Acceso al documento

Consultas

ICAC

Consulta de Contabilidad núm. 1 del BOICAC 140 de diciembre 2024 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Tratamiento contable del impuesto especial de gases fluorados de efecto invernadero. La Ley 14/2022, de 8 jul., ha modificado la configuración del Impuesto al constituirse como un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre la utilización en territorio español de dichos gases y no sobre su consumo como señalaba la anterior redacción de la Ley 16/2013, reguladora del tributo, por lo que la calificación contable del impuesto, tras la reforma indicada de 2022, es la de un gasto tributario sin que proceda, por lo tanto reducir los ingresos de la sociedad en ese importe.

Acceso al documento

Consulta de Contabilidad núm. 2 del BOICAC 140 de diciembre 2024 Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. Tratamiento contable de la cesión sin contraprestación de un inmueble por parte de una sociedad filial a favor de su sociedad matriz, de forma irrevocable y por un periodo muy inferior a la vida útil del activo. En las circunstancias descritas y a falta de evidencia que acredite una causa distinta a una operación de distribución al socio, la condonación de la cuenta a cobrar por parte de la entidad B se debe registrar en la fecha de inicio del arrendamiento sin contraprestación con cargo a reservas por un importe equivalente a su valor razonable, con abono a cuentas de ajustes de periodificación a corto y largo plazo atendiendo a las fechas en las que tenga lugar el reconocimiento de los ingresos por arrendamiento. Por otro lado, se exige simetría en el registro contable del ajuste en las cuentas del arrendatario y del arrendador.

Acceso al documento

Jurisprudencia

DGSJFP

DGSJFP, R, 25 Feb. 2025

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Modificación de los estatutos en cuanto al objeto social. Suspensión de la inscripción de la escritura. No consta el código de actividad económica (según la Clasificación Nacional de Actividades Económicas) correspondiente a la actividad principal de la sociedad. Modificándose el objeto social de una mercantil en cuya hoja no ha constado nunca inscrito el código correspondiente a su actividad principal, aunque la modificación consista en la supresión de una de las actividades comprendidas en dicho objeto, no es suficiente que se haya declarado ese código en las últimas cuentas depositadas, pues, dejando al margen el hecho de que puede haber cambiado desde que se efectuó el depósito, lo cierto es que el art. 20.2 de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, exige que se haga constar en la inscripción del objeto social.

Acceso al documento

DGSJFP, R, 26 Mar. 2025

REGISTRO DE LA PROPIEDAD. Inscripción de escritura de hipoteca en garantía de obligaciones futuras que puedan surgir de la póliza de afianzamiento mercantil suscrita por las mismas partes. Garantía prestada por una sociedad de garantía recíproca a determinada entidad crediticia, en razón del préstamo que ésta ha concedido a un socio. Principio de especialidad. En la escritura y documentos incorporados aparecen delimitadas claramente las posiciones jurídicas de cada una de las intervinientes. El hecho de que la cantidad máxima garantizada con la hipoteca sea superior a la del capital del referido préstamo no constituye ningún obstáculo para la inscripción de tal derecho real, estando la obligación asegurada suficientemente determinada en sus aspectos definidores, como resulta de las pólizas de préstamo y afianzamiento. Principio de accesoriedad. Diferentes relaciones entre avalista y acreedor y entre el garante (la sociedad de garantía recíproca) y el socio partícipe, el cual ha de reembolsar obviamente a ésta no solo lo que haya abonado a la prestamista por los conceptos indicados en el préstamo avalado, sino unas cantidades que pueden ser superiores por las partidas y conceptos que indica la póliza de garantía. Algo perfectamente posible y garantizable.

Acceso al documento

Sentencias

TC, Pleno, S 62/2025, 11 Mar. 2025, Rec. 6890/2023

DERECHO AL HONOR Y A LA PROPIA IMAGEN. Intromisión ilegítima. Difusión de un video por un periódico, en su versión digital, sobre el asesinato de un recluso en la cárcel, cometido por el boxeador compañero de celda, en el que aparecía la imagen de otro boxeador que no tenía nada que ver con la noticia, elaborada por una agencia de información. Inaplicación de la doctrina del reportaje neutral. En el caso de que el medio señale directamente a la agencia de información como autora de la noticia, que se publica sin modificar ni asumir como propia, es razonable una cierta modulación, aunque no exclusión, de la diligencia exigible y de su consiguiente responsabilidad. Al difundir la noticia el medio de comunicación puede incurrir en responsabilidad si, desplegada la diligencia exigible a un profesional de la información, publica una noticia que debió advertir que vulnera los derechos fundamentales de terceros y, por tanto, que no debió publicar. Denegación del amparo solicitado por el medio de comunicación. VOTOS PARTICULARES.

Acceso al documento

TS, Sala Primera, de lo Civil, S 571/2025, 9 Abr. 2025, Rec. 1151/2023

BANCA. Realización de quince transferencias bancarias no autorizadas, a través de la plataforma de banca electrónica. Supuesto de estafa «SIM phishing». Responsabilidad cuasi objetiva de la entidad bancaria. Cuando un cliente niegue haber autorizado una operación de pago ya ejecutada o alegue que se ejecutó de manera incorrecta, recae sobre el proveedor de servicios de pago la carga de probar que la operación fue autenticada, registrada con exactitud y contabilizada, y que no se vio afectada por un fallo técnico u otra deficiencia del servicio prestado. La expresión «deficiencia del servicio» abarca cualquier falta de diligencia o mala praxis en la prestación del servicio. Las buenas prácticas pasan por adoptar las medidas de seguridad necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de servicios de pago, entre las cuales destacan las orientadas a detectar de forma automática la concurrencia de indicios de que puede tratarse de una operación anómala y generar una alerta o un bloqueo temporal y las dirigidas a incrementar el control y vigilancia cuando se han recibido noticias o alertas de un posible aumento del riesgo.

Acceso al documento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámanos o escríbenos